Electrohogar

Licuadora portátil: ¿por qué debes tener uno en tu casa?

Licuadora Portátil

La licuadora portátil se ha convertido en el artefacto preferido de las personas que empiezan a alimentarse de manera saludable para tener un mejor estilo de vida. Con el pasar del tiempo y la evolución de la tecnología en el mercado de electrodomésticos, distintas marcas han optado por diseñar este tipo de producto que, para muchos, es una completa maravilla.

Durante muchos años, las licuadoras convencionales, aquellas que están presentes en la cocina de millones de personas en el mundo, se han utilizado para hacer salsas, triturar alimentos y preparar jugos o batidos, actividades que, dicho sea de paso, aún se realizan.

Sin embargo, cuando no se hace una limpieza correcta del vaso, es posible que los olores de los vegetales o especias que se emplearon para la producción de una salsa se mantengan en el vaso y cuando se empieza a preparar un jugo, este no alcance un sabor ideal.

Para evitar este tipo de molestia o malas anécdotas culinarias, es que muchas personas han optado por conseguir una licuadora portátil, aquella máquina que ha sido fabricada única y exclusivamente para jugos y batidos.

Entonces, si estás deseoso de obtener este artefacto, pero aún te quedan algunas dudas sobre su funcionamiento y características, en esta nota te despejamos todas esas dudas para que puedas ir por el tuyo lo antes posible y puedas disfrutar de ese jugo o batido que tanto te gusta.

¿Cómo funciona la licuadora portátil?

A pesar de su pequeño tamaño, es mejor que no la subestimes. Este electrodoméstico ha ganado mucha popularidad en redes sociales como Instagram y TikTok, debido a que son muy útiles para probar nuevas dietas que te ayudarán a conseguir esos objetivos. Aquí te contamos cómo se usa.

Carga la licuadora portátil

Ten en cuenta que este tipo de electrodoméstico se puede cargar vía USB, por lo que la batería puede durar varios días y, lo mejor, es que puedes utilizar cualquier cargador genérico para este cargarlo.

Aunque el tiempo de carga dependerá de las instrucciones del artefacto de cada marca, por lo general es de 1 a 2 horas. Es así como alcanzarás la potencia necesaria para poder licuar tus frutas y conseguir batidos, jugos y smoothies deliciosos.

Elige lo que vas a licuar

Que no te preocupe su tamaño, ya que el artefacto puede licuar una amplia variedad de insumos. Por ejemplo, puedes triturar tus frutas favoritas con un poco de agua, así como un complemento o suplemento nutricional, proteínas en polvo y hasta hacer batidos con yogur natural y hielo.

Eso sí, recuerda que las frutas deben estar cortadas en trozos pequeños, ya que no existe alguna dificultad de uso.

Es momento de licuar

Bastará con presionar el botón de encendido y esperar, por lo menos, un minuto para que todo el contenido del vaso esté mezclado entre sí. Durante este tiempo puedes ir preparando tu maletín deportivo para ir al gimnasio.

Lleva tu vaso a todos lados

Licuar y preparar jugos deliciosos no es lo único que te permite este electrodoméstico, porque su principal característica radica en que, después de que pase el minuto, podrás desenganchar el vaso de la mini licuadora portátil y taparlo para llevar tu bebida contigo.

A su vez, si lo deseas, puedes llevarte la base de la licuadora para repetir el proceso agregando algún suplemento. Esto se debe a que gracias a su conector USB, es muy fácil de recargarlo en cualquier lugar.

Como puedes observar, este electrodoméstico se ha convertido en un artefacto básico y necesario para todas las personas que optan por hacer ejercicios al aire libre, en gimnasios o en casa. 

¿Cómo lavar una licuadora portátil?

Luego de consumir todo el contenido del vaso de la licuadora, es momento de lavarlo. Sin embargo, es un ritual que debes hacer con cuidado porque se podría malograr de no hacerlo. Eso sí, recuerda no sumergir el dispositivo en agua o cualquier otro líquido en la base del motor.

  • Paso 1: separa o retira todas las partes entre sí
  • Paso 2: limpia la base del motor con un paño húmedo y sécalo
  • Paso 3: lava el vaso llenándolo de agua tibia y una gota de lavavajillas, luego coloca el recipiente sobre la base del motor, alineando las cuchillas con la base del motor. Gíralo en sentido horario y enciéndelo para que el motor arranque durante unos segundos.
  • Paso 4: Cuando esté limpio, retira el vaso de la base del motor. Enjuaga al igual que el accesorio y la tapa con agua. Deja secar todas las piezas antes de guardarlas.

¿Cómo elegir la licuadora portátil ideal?

A pesar de la masificación de este producto, no todas serán capaces de cumplir con tus necesidades, ya sea por la manera en que se pueden recargar, su diseño o la capacidad. Por ello, te contamos cuáles son los aspectos que debes considerar antes de comprar una licuadora portátil.

  • Potencia del motor: La potencia del motor determinará la capacidad de la licuadora para triturar y mezclar los ingredientes. Lo ideal es elegir una con la potencia adecuada para tus necesidades.
  • Capacidad y tamaño: Estos suelen venir en diferentes tamaños y capacidades. Considera la cantidad de alimentos que planeas mezclar y si deseas llevarla contigo mientras viajas o realizas tus actividades diarias. Opta por una licuadora con capacidad suficiente para tus necesidades y que sea fácil de transportar.
  • Durabilidad y materiales: Asegúrate que los vasos o recipientes sean duraderos, resistentes a golpes y caídas. También es recomendable verificar que las cuchillas sean de acero inoxidable de alta calidad para una mayor durabilidad.
  • Batería y autonomía: Si prefieres una licuadora portátil recargable, revisa la duración de la batería y el tiempo de carga. Lo ideal es que cuenta con una batería de larga vida para poder usarla durante el día sin tener que recargar constantemente.
  • Funciones y velocidades: Algunas licuadoras portátiles presentan diferentes velocidades y funciones, como pulsar, triturar hielo o mezclar alimentos calientes. Considera si alguna de estas funciones son importantes para ti y elige la que mejores características tenga.

Licuadora portátil: ¿qué preparar?

A continuación, te compartimos algunos jugos o batidos que puedes preparar en una licuadora portátil para poder empezar tu día con mucha energía.

Batido de fresas con plátano:

Ingredientes:

  • 1 taza de fresas frescas
  • 1 plátano maduro
  • 1/2 taza de yogur natural
  • 1/2 taza de leche
  • 1 cucharada de miel o edulcorante natural al gusto
  • Cubitos de hielo (opcional).

Instrucciones: 

  • Lava y corta las fresas en trozos pequeños
  • Corta el plátano en trozos
  • Coloca las fresas, el plátano, el yogur, la leche y la miel en el recipiente
  • Licúa todo hasta obtener una mezcla suave y cremosa
  • Vierte el batido en un vaso o retira el recipiente, tápalo y disfrútalo mientras vas camino a realizar tus actividades.

Jugo de naranja y zanahoria

Ingredientes:

  • 2 naranjas
  • 2 zanahorias
  • Cubitos de hielo (opcional).

Instrucciones:

  • Exprime el jugo de las naranjas y viértelo en la licuadora portátil
  • Lava y pela las zanahorias, y córtalas en trozos pequeños
  • Agrega algunos cubitos de hielo para que esté bien frío
  • Licúa todo hasta conseguir una mezcla suave y homogénea
  • Viértelo en un vaso y disfruta de esta mezcla llena de vitaminas.

Batido de mango y coco

Ingredientes

  • 1 mango maduro, pelado y sin hueso
  • 1 taza de leche de coco
  • 1/4 taza de yogur de vainilla
  • 1 cucharada de miel o edulcorante natural al gusto.

Instrucciones

  • Corta el mango en trozos
  • Coloca el mango, la leche de coco, el yogur y la miel en el vaso
  • Licúa todos los ingredientes hasta que la mezcla esté suave
  • Y listo, ya puedes tomar este batido refrescante.

Como puedes observar, la licuadora portátil es de mucha utilidad para preparar exquisitos jugos y batidos en cuestión de segundos para consumirlos al momento o durante el día. Si tienes planes de conseguir este artefacto u otros produtos de electrohogar, no dudes en visitar Oechsle.pe.

Puede que también te guste...