Implementar estilos de vida saludable a la rutina diaria es de vital importancia para que la persona pueda crear hábitos que beneficien a su salud. Durante mucho tiempo, se creyó que estas actividades tenían que ver única y exclusivamente con tener una dieta balanceada; sin embargo, va más allá.
La vida saludable tiene que ver con una serie de actitudes que realizan las personas en su día a día para mantener el cuerpo y mente de forma adecuada. Por ejemplo, hacen actividad física, cumplen con un plan nutricional para brindar las proteínas y vitaminas necesarias a su cuerpo para mantenerse con energía durante la jornada, así como respetar sus horas de sueño y descanso.
No obstante, poner en práctica estas actividades para conseguir un estilo de vida saludable adecuado no es nada sencillo, ya que se necesita tener disciplina y perseverancia, según psicólogos. Esto se debe porque se implementarán hábitos que dentro de la rutina diaria para conseguir beneficios a corto, mediano y largo plazo.
Para conocer más sobre los estilos de vida saludable y de qué manera puedes aplicarlo en tu vida, te contaremos cuál es la definición; además, te brindaremos algunos consejos para que puedas llevar a cabo estos hábitos.

¿Qué son los estilos de vida saludable?
Si te preguntas qué es un estilo de vida saludable, podemos decir que se trata de una serie de hábitos y costumbres para conseguir una mejor calidad de vida. Estos hacen que se pueda convivir de manera más sana por medio de la búsqueda del equilibrio para el bienestar del cuerpo y la mente.
¿En qué consiste un estilo de vida saludable según la OMS? La Organización Mundial de la Salud lo define como el resultado de una serie de hábitos que permiten un estado completo de bienestar físico, mental y social.
Por el contrario, la ausencia de estos hábitos se caracterizan por la poca actividad física o presencia de sedentarismo, nutrición inadecuada, por la excesiva ingesta de alimentos ricos en grasas, preservantes y azúcares, sueño alterado, abuso del alcohol, tabaco, entre otras sustancias que tienen la probabilidad de desarrollar diversas enfermedades degenerativas.
¿Cuáles son los estilos de vida saludable?
Si estás buscando estilos de vida saludable con ejemplos, es mejor que saques tu libreta de apuntes para anotar los siguientes consejos que tenemos para ti.
Alimentación sana
Tener una dieta equilibrada y sana es crucial para una buena calidad de vida. Con este punto hacemos referencia a la necesidad e importancia de incorporar en cantidades suficientes todos los alimentos contemplados en la pirámide alimenticia.
Por si no lo sabías, se necesita entre 30-40 kcal para un correcto aporte necesario de energía. La proporción de carbohidratos que se debe consumir oscila entre los 50 % y 55 % (sin tener que exceder el 10 % de azúcar), las grasas inferiores al 30 %, proteínas menores al 10 % y fibra entre los 20 y 25 gramos.
Puedes cocer y hervir las verduras y alimentos en los distintos tipos de cocinas que hay en la actualidad. También puedes preparar tus desayunos utilizando algunos de los principales accesorios de cocina como waffleras, licuadoras, sandwicheras, entre otros electrodomésticos.
Es importante hacer hincapié en la preparación de alimentos que permitan proteger el organismo de distintas enfermedades, lo cual no resulta costoso ni complejo respecto a los ingredientes y tiempo de preparación.
Por ejemplo, hay una gran variedad de platillos sencillos y baratos en los que puedes sustituir la sal por especias, agregar, si es posible, carnes blancas, consumir frutas, verduras y legumbres.
Actividad física
La actividad física se puede realizar de muchas maneras. Habrá personas que disfrutarán de una tarde de caminata o salir a correr, mientras que otras irán al gimnasio para hacer máquina, calistenia y hasta bailar.
El mundo fitness ofrece una gran variedad de herramientas para hacer actividades que permitan al usuario llevar una vida saludable. Practicar deportes o ejercicios recomendados es fundamental para combatir el sedentarismo y tener un mejor estado físico; además, ayuda a mejorar la autoestima y la concentración.
Ya sea que juegues fútbol con los amigos una o dos veces por semana, acudas al gimnasio o hagas ejercicios en tu casa, es necesario que todas estas actividades se puedan realizar con los accesorios deportivos necesarios para una mayor comodidad y seguridad en la ejecución de cada actividad.

Actividades al aire libre
Mira que hacer ejercicio no es la única forma de mantener un estilo de vida saludable, ya que también están las actividades al aire libre. Puedes viajar lejos de la ciudad por un par de días o el tiempo que veas conveniente para estrechar lazos con la naturaleza.
Una de las actividades al aire libre que puedes hacer es el camping. En el mercado puedes encontrar una gran variedad de carpas y accesorios de camping que te ayudarán a tener gratos momentos en bosques, playas o algún lugar remoto con espectaculares vistas.
Las bicicletas también son una excelente herramienta para llevar a cabo actividades al aire libre. Este vehículo, además de ayudarte a transportarte de casa al trabajo o tu centro de estudios, también puede ser el motivo por el que despierte tu lado de explorador y visites sitios que jamás habías conocido antes.
Socializar
En la actualidad, las redes sociales nos permiten conocer a personas de todas partes del mundo. Aplicaciones para celulares, como Facebook, Instagram, Twitter, entre otras, son utilizadas por cientos de millones de usuarios que siempre tienen algo que decir.
Por lo general, en estas plataformas existen grupos donde se hacen debates y conversatorios por video o solo micro sobre temas muy interesantes. Puedes discutir sobre alguna obra que leíste recién o comentar la última película que viste en el cine. El tema de conversación te ayudará a distraer tu mente.
Sin embargo, esto no significa que las reuniones físicas no contribuyan a tener un estilo de vida saludable, todo lo contrario. Reunirte con amigos y conocer a los amigos de tus conocidos para compartir tus vivencias te ayudará a liberar las ansiedades, pues producen una sana distracción.
Cuidado de la piel
El estado de tu piel puede ser la prueba del estilo de vida saludable que estás llevando. Hacer rutinas de skincare con productos de tratamiento facial es fundamental para mantener tu cutis hidratado, prolijo y en muy buen estado.
En el mercado hay una gran variedad de productos que puedes implementar en tu rutina de skincare, cada uno para pieles específicas. Además, también es vital aplicar productos para el cuidado corporal, como bloqueadores, incluso en temporadas de invierno.
Las mujeres, por ejemplo, pueden usar lápiz labial con filtro solar todos los días para protegerse contra el cáncer de labios. Si no te sientes cómoda con este cosmético, también es posible reemplazarlo con un bálsamo con filtro solar.

Practica yoga
El Yoga es una disciplina ancestral que es practicada por millones de personas en el mundo. Uno de los estilos de vida saludable tiene mucho que ver con esta actividad, ya que permite mantener la flexibilidad y mejora la postura.
Durante la jornada de trabajo en oficina, el colaborador se mantiene en una misma posición por varias horas, lo que conlleva a la aparición de dolores lumbares y otras molestias. Para combatir esto, es primordial realizar algunos movimientos durante el día.
Por ejemplo, puedes sentarte o ponerte de pie con los pies apoyados al suelo. Mirar al frente, mantener los hombros hacia atrás y hacia abajo y meter ligeramente la barbilla. Esta posición la puedes practicar por cinco segundos, varias veces al día. De este modo te acostumbras a tener una postura más saludable y erguida.
Presta atención a la forma en que cargar objetos pesados. Cuando te encuentres en esta situación, lo mejor es repartir el peso por igual a ambos lados del cuerpo. Si cargarás bolsas en ambas manos, es mejor tener una cantidad similar de peso en ambos lados para mantener una postura erguida.
Con las mochilas ocurre lo mismo, es recomendable ponerte las dos correas para los brazos para repartir el peso de carga en partes iguales. Eso sí, evita cargar bolsas pesadas en un solo hombro.
Calidad de sueño
Recuerda que los estilos de vida saludable se crean a partir de hábitos, por lo que hacer la cama una vez que te levantas es una práctica que debe ser habitual en ti. Estudios señalan que las personas que lo hacen tuvieron más probabilidades de haber dormido bien durante la noche.
Si eres un amante de la tecnología, te contamos que hay celulares y otros accesorios, como smartwatches con sensores que les permite analizar la calidad del sueño y a partir de ahí lanzar un diagnóstico.
Estos equipos, por ejemplo, señalan cuánto tiempo dormiste al día y durante toda la semana, los horarios en los que acostumbras ir a dormir y si hay cambios. De esta manera, te ayudan a tener un correcto hábito de sueño y respetar tus horas para un mejor descanso.
En conclusión, los estilos de vida saludable son actividades que debes realizar durante tu día a día con el fin de que el cuerpo y la mente se beneficien. Como puedes apreciar, son muchos los hábitos que puedes poner en práctica para conseguir una mejor calidad de vida.
Cabe precisar que muchas de estas actividades requieren del uso de artículos, los mismos que puedes encontrar en Oechsle.pe.