Fitness

Yoga para principiantes: tips esenciales para comenzar tu práctica

Yoga para principiantes

Las posturas de yoga para principiantes son sumamente importantes para personas que empiezan en esta disciplina. Por medio de la ejecución de varios ejercicios, los hombres y mujeres serán capaces de relajarse y activar su cuerpo para crear esa conexión íntima con ellos mismos alcanzando un estado de paz y tranquilidad.

Expertos aseguran que el yoga es mucho más que replicar las posiciones, también conocidas como asanas, que se ven en redes sociales como Instagram, YouTube o TikTok. Básicamente, practicar esta disciplina requiere de ciertos artículos de deporte y permite que el usuario se sienta mejor consigo mismo en todos los niveles.

Ya sea que se trate de yoga para principiantes o deportistas más experimentados, esta disciplina debe realizarse en espacios donde reine la tranquilidad. Esto se debe a que se necesita de mucha concentración para poder realizar las distintas asanas de manera correcta.

Eso sí, antes de empezar a ejecutar las distintas posturas de yoga se necesita de una rutina de estiramiento de al menos 20 o 30 minutos para activar tus músculos y así puedas evitar cualquier tipo de lesión.

Como se sabe, el yoga es una actividad física que te permite entrenar los músculos del core para mejorar la coordinación y la flexibilidad. Por ello, se requiere de materiales de yoga y prendas bastante cómodas que no limiten los movimientos.

Por eso, si planeas apuntarte en clases de yoga para principiantes, una de las primeras recomendaciones que te damos es conseguir ropa deportiva para hombre o mujer adecuada para yoga.

En esta nota te contamos cuáles son las mejores posturas de yoga para principiantes que puedes recrear en casa. También puedes acompañar la sesión con un poco de música relajante para una mayor concentración.

¿Qué yoga para principiantes practicar?

Aunque no hay un yoga para principiantes como tal, todo dependerá del objetivo que el atleta tenga. A continuación, te contaremos cuáles son los tipos de yoga que hay y qué alternativas ofrecen para los primerizos.

Si prefieres algo tranquilo, puedes probar con el yin yoga o el yoga restaurativo, que son actividades más relajadas; mientras que el yoga restaurativo está enfocado en la sanación y la meditación.

El hatha yoga es uno de los más populares y permite vivir una transición suave entre las diferentes asanas o posturas que vas a realizar. En el caso del vinyasa yoga, nos encontramos con una disciplina más dinámica en la que sudarás desde el principio. La modalidad de los ejercicios dependerá del instructor.

Mientras que en la mayoría de yoga se siguen las instrucciones del profesor a un ritmo armónico, en el ashtanga yoga o bikram yoga se repite la misma secuencia de posturas todas las semanas.

Es importante mencionar que cada tipo de yoga tiene sus posturas específicas, y se pueden diferenciar por el tipo de clase, ritmo y el orden de posiciones en que se vayan a ejecutar. No obstante, ninguno de estos es más o menos adecuado para principiantes.

Entonces, para elegir un tipo de yoga ideal para ti, lo mejor es decidir qué es lo que estás buscando y quieres conseguir al practicar esta disciplina por medio de un estilo específico.

Posiciones básicas de yoga para principiantes

Ahora que conoces los distintos tipos de yoga y la importancia de tener ropa deportiva para mujer o de varón para mayor comodidad durante la rutina, te contamos cuáles son los ejercicios de yoga para principiantes que puedes hacer en casa.

Postura de la montaña

Mantén la espalda erguida y con los pies ligeramente separados, desciende los brazos con las manos juntas, como si estuvieras rezando, hasta el pecho, y luego separarlos para bajarlos a cada lado con las palmas hacia adelante. Separa los dedos de los pies, levanta el pecho y baja los omóplatos.

Postura de la silla

Levanta los brazos por encima de la cabeza con las palmas hacia adentro y separadas. Dobla tus rodillas y agáchate como si fueras a sentarte en una silla.

Uttanasana

Con las piernas rectas y el pecho levantado, inclínate hacia delante hasta tocar el suelo con las palmas, manteniendo el abdomen tenso y la espalda recta. No hay problema si no llegas, puedes intentar alcanzar tus tobillos.

Low Lunge

Apoya los pies y las manos en el suelo, luego extiende el pie derecho hacia atrás mientras doblas la rodilla izquierda en 90°. 

Estas posturas iniciales son conocidas en el mundo del yoga como el saludo al sol, que corresponden a un movimiento esencial de la disciplina. Con estas poses estarás mejorando tu equilibrio y fortaleciendo tus piernas, así como estirar la espalda y cadera.

Postura del guerrero II

Mantén la postura del Low Lunge, pero ahora debes girar el pie extendido hacia la derecha y apoyarlo en el suelo de tal manera que el tronco se gire también hacia la derecha. 

Seguidamente, extiende los brazos hacia los lados a la altura de los hombros, como si estuvieses haciendo equilibrio, con las palmas hacia abajo para que queden alineados con la cadera.

Postura del ángulo lateral girado

Partimos de la postura del guerrero II, pero debes asegurarte que tu rodilla derecha esté alineada con tu tobillo. Después, gira el torso a la derecha e inclínate hacia delante con las manos en posición de oración hasta apoyar el codo sobre la rodilla.

Flexión en ángulo hacia delante del pie

Quédate de pie y abre las piernas más allá de la altura de las caderas. Extiende los brazos hacia los lados e inclínate lentamente hacia delante hasta colocar las palmas de las manos sobre el suelo o la colchoneta

Flexión en ángulo hacia delante con giro

De la misma manera que la posición anterior, solo que ahora deberás levantar el brazo izquierdo hacia arriba mientras tuerces el torso. Repite el movimiento con el otro brazo.

Sentadilla hindú

Extiende las piernas y haz una sentadilla tan profunda como puedas, con los brazos hacia delante para mantener el equilibrio. Lo ideal es colocar los brazos en forma de oración y que los codos estén a la altura de las rodillas.

Postura de árbol

Ponte de pie, eleva un pie y apoya la planta de este en el muslo o la pantorrilla, mientras llevas la mano al pecho. 

Postura de loto

Es la principal postura de meditación. Siéntate cruzando las piernas o colócalas una encima de la otra sin hacer el cruce, y sobre las rodillas pon cada una de tus manos.

Pez Volador

Se trata de una de las posturas más sencillas de realizar. Recuéstate arqueando tu espalda hacia arriba y levantando ambas piernas.

Consejos de yoga para principiantes

Si estás decidido en hacer yoga para principiantes, te compartimos algunos consejos que debes tener muy en cuenta.

Decide por qué quieres practicar yoga

Ya sea que quieras asistir a clases o pretendas hacerlo por tu cuenta, es vital decidir el motivo por el que vas a hacer yoga. Elige entre los tipos que te hemos comentado y encuentra un estilo que te permita cumplir tus objetivos.

Busca un estudio de yoga

Lo aconsejable es hacer yoga en un estudio, ya que es más divertido practicarlo en grupo, conocerás a nuevas personas y aprenderás una secuencia de posturas que se adapten a tu nivel.

Crea una rutina

A pesar de que el yoga puede ser divertido al principio, es necesario recordar que no debes frustrante si no puedes con un asana. Tómate tu tiempo para hacer cada una de las posturas con seguridad y mucha tranquilidad. Si practicas yoga una o dos veces por semana durante un mes, estará bien. Si no te sientes cómodo puedes realizar un cambio.

Ve a tu ritmo

No creas que desde el día uno vas a poder pararte de cabeza o hacer alguna postura muy complicada. Aunque no hay asanas para principiantes, hay posiciones de yoga que son fáciles de ejecutar y no requieren mucho esfuerzo al inicio.

Ten en mente que el yoga para practicantes también es una gran oportunidad para dejar tu zona de confort. Además, esta disciplina te ayudará a superar tus límites, aprender a respirar mejor, relajarte y conocerte más. 

Si estás buscando accesorios de yoga o artículos deportivos que te permitan hacer cada una de las asanas, puedes visitar Oechsle.pe donde encontrarás materiales para ingresar al mundo fitness, ya que esta disciplina se puede complementar con ejercicios de gimnasio u otros deportes.

Puede que también te guste...