Hogar

Biblioteca en casa: Trucos y consejos para tener uno en tu hogar

Biblioteca en casa_ Trucos y consejos para tener uno en tu hogar

Aunque en la actualidad podemos precisar que desde grandes y chicos están pendientes de los avances tecnológicos y el uso continuo de dispositivos electrónicos, se considera aún importante contar con una buena biblioteca en casa y no perder el hábito de la lectura en niños, adolescentes y adultos.

De este modo, si eres de las personas que son amantes de las lecturas, no cabe duda que de todos modos cuentas con un espacio para leer a gusto. En algunos hogares, estos pueden ser un rincón de la sala principal, en otros se tiene una habitación especialmente dedicada a los libros. 

Sin embargo, si aún no cuentas con un espacio para leer en tu hogar, debes tener en cuenta que hay algunos aspectos a tomar en cuenta. Descubre cómo crear una biblioteca en casa y lograr el ambiente perfecto para esta.

Biblioteca para niños en casa

Los libros infantiles se multiplican en casa y llega un momento en que no sabemos dónde ponerlos o no encontramos lo que buscamos. Por eso, te traemos unas cuantas ideas para organizar la biblioteca para niños en casa y hacer de ella un espacio agradable y accesible para los pequeños de casa. 

Ordenar el material disponible

Para poder iniciar con este espacio para los más pequeños de la casa, vamos a  comenzar a clasificar el material y organizarlo en un entorno perfectamente estructurado, ya que esto será clave para disfrutarlo verdaderamente. En caso contrario, un libro puede pasar desapercibido cuando no se encuentra en un lugar visible.

Accesibilidad

Es importante señalar que cuándo uno visita una biblioteca, la dirección de las instalaciones facilita el desplazamiento para coger libros en préstamo, sin tener que realizar un largo trayecto. Pues bien, un espacio de biblioteca en casa ofrece un mayor nivel de cercanía y accesibilidad.

Animación a la lectura a largo plazo

El lector tiene la posibilidad de seleccionar un material que llame su atención. La biblioteca es un espacio dinámico, es decir, puede ampliarse y actualizarse con nuevos ejemplares adaptados a la edad del lector.

La relectura posterior

Sin duda alguna, la experiencia literaria se enriquece más allá de la primera impresión y una biblioteca casera está integrada por una selección de obras cuidadosamente elegidas. La accesibilidad de las obras es clave para potenciar la animación a la lectura y su relectura posterior. De este modo, es posible redescubrir el argumento y los matices desde otro ángulo.

La preparación del entorno 

El descubrimiento y mantenimiento del hábito de la lectura se enriquece con diferentes experiencias que giran en torno al libro. Pues bien, la propia disposición del hogar puede preparar el espacio para alimentar el interés por los cuentos, la poesía y las aventuras presentes en los libros. La biblioteca infantil es el punto focal de un rincón de lectura o un componente más del cuarto de juegos.

Decoración de bibliotecas en casa

No cabe duda que hoy en día existen varias opciones para distribuir los libros dentro de la casa, pero lo principal que debes tener en cuenta es que lo más práctico siempre será reunirlos todos en un mismo sitio y sea así más cómodo a la hora de buscar uno en concreto cuando quieras leerlo. 

Además, también existirá la opción en que si tienes el espacio suficiente puedes puedes dedicar una sola habitación para diseñar tu biblioteca particular. En ella puedes crear una estantería de suelo a techo, ubicarla en una sola pared o en varias y puedes incluso añadir un escritorio para que sirva también como despacho o bien puedes incluir un sofá o sillón y tener un rincón perfecto para disfrutar de la lectura.

Por otro lado, si quieres saber más sobre decoración de bibliotecas en casa, continúa leyendo este artículo. Si en tu hogar cuentas con un techo alto, puedes optar por colocar tus libros en toda una pared, ya que eso le brindará majestuosidad a la vivienda. 

Para este tipo de estanterías será necesario incorporar una escalera, que también le da un toque de diseño a la decoración. Puedes conseguirlas fijas y con ruedas que se desplazan por un raíl fijado al mueble. En otros casos, donde no se dispone de tanto espacio para ubicar la biblioteca, un recurso de lo más práctico es disponer las librerías en la habitación detrás del sofá y los sillones. 

Hay varias opciones, se pueden poner en un sólo frente o bien rodeando la zona de asientos en forma de L o bien a tres frente en forma de U. Todo dependerá de la cantidad de libros que tengamos, del espacio del que dispongamos y del estilo de decoración que tengamos.

Otra de las opciones que tienes para decorar una biblioteca en casa, es que puedes poner unos estantes en el dormitorio principal y situarlas a cada lado de la cama jugando con distribución de costados o también puedes aprovechar el espacio que rodea a una puerta para seguir colocando los libros.

Por último, debemos considerar la elección de materiales, o sea para precisar, el color que tengan las estanterías, si son abiertas o cerradas, si se diseñan con tablas horizontales o en forma de aspa o si tienen detalles de diseño, influyen en la decoración, así que no olvides tener todo esto en cuenta cuando hagáis el diseño y elección de vuestra biblioteca. 

Lo que necesitarás para hacer una biblioteca en casa

Estantes: son un elemento primordial para hacer una biblioteca en casa. Haz un inventario de tus libros para calcular la cantidad de espacio en los estantes que necesitarás para tu biblioteca. Si quieres que se vea mucho más elegante, escoge gabinetes de armario con cajones, puertas y otras opciones de almacenamiento.

Iluminación: añade luces que iluminen tus estantes. Si puedes usar luces empotradas mejor, pero si no lo consigues usa luces LED y tiras de luces que funcionan solamente con baterías.

Sillas: agrega sillas que sean cómodas para poder leer y un banco o un escritorio para apoyar tus libros.

Escalera: dependiendo de la altura de los estantes, una escalera podría ser un elemento funcional y decorativo.

Accesorios: añade plantas, flores y cuadros que te ayuden a personalizar el espacio.

¿Cómo organizar una biblioteca en casa?

De tantos libros que tienes, sientes que ya no hay lugar para uno más o que al momento de buscar uno pierdes mucho tiempo en buscarlo. A continuación te brindaremos algunos consejos para mantener una biblioteca en casa organizada que te permita ahorrar tiempo y disfrutar de un lugar para la lectura. 

  • Retira todos los libros de los estantes o mesas donde los tengas, reunelos y limpialos, ya que esto toma tiempo y de seguro tendrán polvo, el cuál debes sacar. 
  • Aprovecha también para limpiar el o los estantes donde estaban los libros.
  • Decide cómo quieres organizar los libros, puede ser por tema o género, autor, editorial, orden alfabético. Si elegiste ordenarlos por autor, coloca una banda identificatoria con su nombre debajo del estante correspondiente. Si decidiste por tema, haz lo mismo agregando el género correspondiente.
  • Luego de decidir cómo ordenar los libros en los estantes de la biblioteca que tengas, lo que debes hacer a continuación es separarlos de acuerdo a ello y colócalos sobre una mesa.
  • La ubicación del mueble para los libros es también importante. Procura que no quede tapado por otro mobiliario de la habitación, aprovecha las paredes e intenta no recargar.
  • Si careces de espacio y no quieres dejar tu tener una biblioteca en casa, puedes considerar alquilar un mini depósito para almacenar allí; muebles u otros objetos de gran tamaño.
  • También debes cuidar tus libros de la excesiva luz solar y protégelos de la humedad excesiva.

¿Cómo cuidar los libros de mi biblioteca en casa?

Es importante que la habitación en la que se encuentre nuestra biblioteca sea un lugar ventilado en el que haya circulación de aire natural. Lo óptimo sería que hubiera ventanas, se recomienda abrir la puerta a diario o ventanas si es el caso, para permitir la buena circulación del aire.

Un consejo para prevenir humedad es separar los muebles, estantes o libreros de las paredes, ya que muchas veces están hechos de materiales que absorben humedad y pueden transmitirla a los libros.

También es necesario limpiar nuestros libros en seco y de manera periódica. Se puede utilizar una brocha convencional para retirar el polvo de las cubiertas, las páginas y los libreros o las superficies donde están los ejemplares.

Asimismo, se deben hacer revisiones periódicas a los libros para detectar si alguno presenta algún tipo de daño biológico. Si se identificara alguno con hongo, por ejemplo, lo recomendable es separarlo del resto de la colección y hacer una revisión para descartar que otros ejemplares fueran contaminados.

Ahora ya sabes lo que debes considerar al momento de tener una biblioteca en casa, sigue estos consejos y lograrás ese espacio de lectura especial en tu hogar. Por lo tanto, definitivamente debes poner manos a la obra y conseguir todo lo necesario para tu biblioteca. Además, puedes navegar por la web de Oechsle.pe y encontrarás algunos elementos necesarios para este lugar para grandes y chicos.

Puede que también te guste...