Sin dudas, la Nochebuena es un momento especial para compartir en familia al recordar el nacimiento de Jesús. Para celebrar a lo grande, se tiene la tradición de comer pavo, puré de manzana, panetón y chocolate caliente. No obstante, esta idea ha ido cambiando con el paso de los años.
Por esta razón, los peruanos tomaron la decisión de destacar nuestra gastronomía sobre la mesa en la deliciosa cena con nuevos platillos a base de lechón, cuy y pato. Inclusive, lo acompañan con tamales, ensaladas que se hacen en la costa, sierra y selva, y hasta con bebidas tradicionales.
Si estás interesado en conocer la receta de cada uno, no te despegues de esta nota. Primero, saca lápiz y papel para que anotes las opciones y recetas de una perfecta cena navideña peruana para que lo prepares en las próximas fiestas de fin de año con los mejores electrodomésticos y utensilios. ¿Ya quieres sorprender a tus seres queridos? ¡Manos a la obra!
Opciones y recetas de cenas navideñas peruanas
Cena navideña peruana: pavo al horno
Uno de los platillos más solicitados en Navidad es el pavo al horno para la ceña navideña peruana. Por tal motivo, miles de personas acuden a establecimientos autorizados para comprar uno al peso adecuado porque vienen a partir de los 7 kilos a más. Pero no lo disfrutan solo, ya que lo acompañan con arroz blanco a la jardinera con verduras picadas, papas fritas o sancochadas y ensaladas de todo tipo.
Ingredientes del pavo al horno
- Un pavo
- 3 cucharadas de ajo molido
- 5 cucharadas de sal
- 2 cucharadas de orégano
- 2 cucharadas de comino
- 2 cucharadas de ají mirasol molido
- 2 cucharadas de ají panca molido
- 2 cucharadas de ají amarillo molido
- 1 taza y media de cerveza rubia
- Media cucharada de vinagre tinto
- 2 cucharadas de azúcar rubia
- Media taza de sillao
- Una cucharada de mostaza
- Aceite de oliva
Preparación del pavo al horno
Para que el pavo al horno te quede exquisito, lo debes hacer un día antes. Primero, toma un envase para mezclar la taza y media de cerveza rubia con una cucharada de sal. Muévelos por unos minutos hasta que los veas bien disueltos. Tras esto, inyecta el resultado en diferentes partes del pavo con ayuda de una jeringa.
Luego, toma una sartén con fuego bajo y poco aceite. Cuando veas que está caliente, echas el ají mirasol, ají panca, ají amarillo, cuatro cucharadas de sal y dos cucharadas de azúcar rubia, pimienta, comino y orégano. Al momento que la mezcla esté homogénea, agarra un envase para poner la taza de vinagre tinto, media taza de sillao y la cucharadita de mostaza, lo cual unirás con los demás ingredientes. Por un minuto, deja que las preparaciones se combinen y apagas el artefacto.
Con mucho cuidado, coloca la mezcla sobre el pavo para macerarlo y al terminar, lo cubres con papel film. Te aconsejamos que lo metas por un aproximado de 12 horas en la refrigeradora para que adquiera el sabor. Al día siguiente, lo sacas para que descongele un poco y lo acomodas en el horno precalentado a 180 °C por un aproximado de 3 horas.
Ceña navideña peruana: lechón
¿No eres fanático del pavo? Entonces, deberías inclinarte por la opción de cocinar un rico lechón al horno. La preparación es realmente sencilla y podrás contar con la ayuda de tus familiares. Aquí, te damos los pasos que debes seguir con mucha atención para que te salga exquisito.
Ingredientes del lechón al horno
- Un lechón de aproximadamente 9 o 10 kilos
- 6 naranjas de jugo
- 3 limones
- Media taza de crema de ají mirasol
- Media taza de pisco
- Una cucharadita de pimienta molida
- 2 cucharaditas de ajo molido
- Una cucharadita de comino molido
- 3 cucharadas de sal
- 2 ramas de romero
- 4 hojas de laurel
- Aceite
- 2 cucharadas de harina sin preparar
Preparación del lechón al horno
Antes de comenzar con la receta, asegúrate de lavar bien el lechón con un día de anticipación. Al terminar, lo colocas en una bandeja con la piel hacia abajo para el respectivo macerado con zumo de naranja y limón durante tres horas.
Mientras esperas, prepara el aderezo con el ajo, comino, ají mirasol, pimienta, pisco, sal y aceite. Luego, se lo untas al lechón y lo dejas reposar por un día entero en la refrigeradora para que esté listo y así meterlo al horno.
Primero, precalienta el horno a una temperatura de 175 °C. En tanto, añade romero, laurel y zumo cítrico reservado al lechón. Durante tres horas, dejas que se cocine y te aconsejamos que le aumentes a 200 °C para que la carne salga bien cocida y luzca dorada por fuera. Por otro lado, lo puedes acompañar con ensaladas, cremas y arroz.
¿Te encantaron las recetas? Ahora, te toca aplicarlas en casa y demostrar tu talento en la cocina. Recuerda que puedes utilizar utensilios y electrodomésticos adecuados como batidora, cocina, licuadora, horno, microondas, entre otros, para que tu preparación quede a la perfección.
Si te falta alguno, te invitamos a ingresar a la página web de Oechsle para que te informes sobre las mejores marcas con precios exclusivos y ofertas de locura que se ajustarán a tu bolsillo. ¡No dejes pasar esta oportunidad!