Aunque no lo creas, el cambiar de color la casa según la temporada o la moda resulta ser muy fácil. Lo único que necesitas es conocer las distintas paletas de colores que hay y saber cómo combinar colores para conseguir el efecto deseado.
Elegir los colores ideales no sólo te hará ver tu casa mucho más tuya sino también más acabada, con armonía, con vida y con personalidad. Incluso, combinar una buena paleta de colores puede aportar un verdadero bienestar generando calma, tranquilidad, vitalidad o lo que necesite tu hogar ahora mismo.
Si te gusta la decoración y tienes dudas sobre gamas cromáticas o la elección de colores según el espacio del hogar, estás en el lugar adecuado, ya que te daré algunas ideas sobre la combinación de colores en decoración de interiores para que puedas inspirarte.

¿Conoces la rueda cromática?
Si estuviste en la búsqueda de colores para pintar tu hogar, seguro que habrás oído hablar de la rueda cromática. Es la representación ordenada de las distintas gamas de colores existentes y sus matices. Aquí te dejo la lista de los colores que hay.
- Los colores primarios: el rojo, el azul y el amarillo, que son los que no surgen de la mezcla de otros colores.
- Los colores secundarios: el verde, el naranja o el morado, que son los que obtenemos mezclando los colores primarios.
- Los colores opuestos o complementarios, que consiguen una combinación de colores armónica.
Combinación de colores para sala
Tanto a la hora de elegir el color de los muebles y la decoración, como a la hora de pintar las paredes de casa, es bueno tener en cuenta qué colores van con nuestro estilo y personalidad. Es muy importante tener en cuenta qué colores de interior combinan entre sí para crear un ambiente acogedor y en armonía.
Debes tener en cuenta que la conocida teoría del color puede servir como una guía útil para elegir tus colores de interior. Dicha teoría no solo puede determinar rápidamente qué colores armonizan, sino que también identifica los componentes de color de cada tono y la combinación correcta.
De este modo, teniendo en cuenta la teoría del color, podemos crear distintas combinaciones de colores para sala que funcionan a la perfección a la hora de decorar la casa, entre ellas tenemos:
Blanco: Básicamente, el blanco sirve siempre como la base y la combinación más simple posible con cualquier color. El tono neutro puede calmar un interior colorido y traer paz a la habitación.

Verde y azul: El verde intenso y el azul radiante, por ejemplo, pueden brillar sobre una base negra. Para una paleta de colores más amplia, un amarillo frío o la mezcla de colores turquesas también pueden dar lugar a combinaciones impresionantes.
El rojo, el amarillo y el naranja son colores cálidos e intensos. Para una dosis extra de frescura, los tonos pueden combinarse con colores claros como crema o metálicos. Una opción un poco extravagante pero que funciona muy bien es la combinación del rosa brillante y el naranja fuerte.
Gris, beige y negro son los clásicos neutros del diseño de interiores. Para obtener un efecto monocromo, los tonos neutros se pueden combinar fácilmente entre sí. Pequeños acentos de color gracias a cojines decorativos, murales o jarrones de tu color favorito marcarán la diferencia en tus interiores.
Púrpura, lila o burdeos son colores mezclados de rojo y azul. Dependiendo de la proporción de los dos colores complementarios y de la adición de blanco, se puede crear una amplia variedad de matices. Para obtener una imagen atrevida, puedes añadir colores primarios en combinación con el púrpura, lila o burdeos. ¡Asegúrate de no sobrecargar el interior!
Combinaciones de los colores pastel para los interiores
A la hora de la combinación de colores pasteles podemos encontrar distintas posibilidades. El material, la forma o el producto no son relevantes, lo que más interesa es el proceso de unión de unos tonos con otros y la manera en que participan en la decoración de tu hogar. A continuación, te dejaré algunos ejemplos:
En las alfombras se pueden aplicar fácilmente. Los grises y los blancos pueden ser de utilidad para que, por otro lado, aparezcan otros más llamativos, como el rosa, el amarillo, el naranja, el verde.
En el caso del sofá, puede disponerse con un color dominante que obtenga el mayor protagonismo en tu sala. Sin embargo, va a ser a través de los cojines por donde se debe dar el contraste.
Los que pertenecen a la familia de los fríos son algo más sutiles, es decir, como que no resultan tan llamativos, pero generan una sensación antiestrés. De ahí que los azules claros, los púrpuras o el turquesa están ganando gran popularidad.
¿Por qué escoger colores pastel para los interiores?
En el diseño de interiores existen diferentes maneras de trabajar los colores y la combinación de colores. No obstante, es a través de los pasteles por donde se abre una vía que, en realidad, resulta muy fácil de manejar.
Probablemente, no generen en ningún momento una complicación combinatoria. Se logra un planteamiento donde la buena sintonía brillan por sí solas. Por este motivo, el hecho de decantarnos por estas gamas nos ayuda a consolidar la armonía del conjunto.
¿Cuáles son los colores claros ideales para paredes?
Blanco: Es el color más luminoso, ya que refleja hasta el 80% de luz, y el que más resalta las piezas de decoración. Es perfecto para dar sensación de amplitud a los espacios, porque eleva los techos y aleja las paredes.
Marfil o hueso: Otro de los colores claros estrella para pintar las paredes de tu casa. Esta variación de colores cálidos aportará mayor calidez a tu hogar, haciéndolo más acogedor.

Arena: Está en la frontera de los tonos suaves, una línea que no deberás traspasar si deseas amplitud y claridad. Se le considera color neutro claro por la poca cantidad de marrón que incluye, así que es ideal para ambientes que irradien naturalidad.
Gris perla: Este blanco con un punto de gris se asocia a casas de estilo moderno. Un color frío muy luminoso, jovial y atemporal.
Rosa: Todo un clásico, este color claro resulta elegante, femenino y vintage.
Azul bebé: Los tonos azulados son tendencia, así que su versión más pálida es otra alternativa a tener muy en cuenta tanto para salones como para dormitorios.
Combinación monocromática en verde
Consiste en combinar variaciones de matices y tonalidades de un mismo color. Si quieres crear un esquema de color monocromático por ejemplo en verde, simplemente debes armonizar la decoración utilizando diferentes tonos del color verde predominante base.
Los tonos de un color son sus variantes más o menos luminosas, es decir con más blanco o más negro. En definitiva, la habitación estará decorada en su mayoría en distintos tonos de verde, o sea el mismo verde, pero más o menos luminoso, como te mostramos en las siguientes fotos.

Colores complementarios: para crear contraste
Los colores complementarios se encuentran situados uno enfrente de otro en el círculo cromático. Los colores primarios como el rojo, amarillo y azul tiene su tono secundario complementario: naranja, verde y violeta. Para conseguir una decoración contrastada lo más aconsejable es que escojas solo dos combinaciones. Puedes elegir entre tonos totalmente opuestos u optar por una combinación más moderada.
Colores vivos para espacios pequeños
En ocasiones, decorar con colores vivos aquellos ambientes con poco espacio puede resultar en habitaciones recargadas o incluso claustrofóbicas. Por ello, es importante incorporar tonos claros, como blancos o tonos pastel, que aportan luminosidad al espacio y le den amplitud.
Es así que en casas pequeñas, al realizar la combinación de colores vivos es recomendable pintar las principales superficies, o sea las paredes y techos de blanco, e introducir el colorido por medio de accesorios o pequeños muebles.
¿Cómo combinar colores para crear efectos visuales?
En los últimos años, en el mundo de la decoración se sabe que a muchas personas les encantan los efectos visuales en la propia decoración, aunque a veces es más por necesidad que por gusto, ya que al usar efectos visuales en un hogar es para esconder algún lugar indeseado. Pero eso no quita que pueda quedar bien y que finalmente les encante.
Para delimitar una zona se pueden combinar colores en la pared o en las piezas que la decoren. Si tienes alguna columna que deseas disimular lo mejor es pintarla del mismo color que la pared.
Si necesitas ideas de combinar colores en decoración de interiores de forma que cambie la percepción de la forma del lugar, algunas ideas serían que si deseas que una habitación rectangular se acorte, lo mejor es usar un color más intenso en la pared del fondo; para ensancharla lo mejor es usar rayas horizontales; si es el techo lo que quieres que se acerque prueba a pintarlo oscuro.
Sigue estos consejos al momento de querer realizar una combinación de colores ideal para tu hogar. Asimismo, si tienes en mente comprar algunos accesorios para tu casa, navega por Oechsle.pe y encuentra todo lo que necesitas.