Si eres de las personas que se encuentran siempre pendientes de las nuevas tendencias en decoración, seguramente oíste sobre el estilo rústico provenzal, ya que es uno de los más usados en la decoración actual, especialmente en las viviendas que no disponen de mucho sol, ya que sus características cromáticas consiguen darle un aire muy especial.
Asimismo, debes tener en cuenta que este tipo de estilo es perfecto para ambientes de inspiración campera y también para aquellos ambientes rústicos que deseen un toque más de luz en el hogar.
Hay que tener en cuenta que el estilo de decoración provenzal se basa en los colores cálidos, y en los materiales naturales, por lo que una estancia decorada así gana siempre en claridad y autenticidad. Son muchos los hogares que eligen este estilo por su versatilidad. Por ello, ahora te contaremos un poco más sobre este estilo de decoración.
¿Por qué elegir el estilo provenzal?
Si aún tienes alguna duda sobre este tipo de decoración, debes saber que el estilo provenzal tiene muchas cosas buenas, por lo que si te gustan los muebles vintage con un diseño más bonito y detallista, en donde se puedan ver formas e inspiración natural, el estilo provenzal es el tuyo.
Este es un estilo luminoso, pues usa colores claros y cálidos. Además, es muy versátil, ya que combina lo clásico, lo actual y lo vintage en sus muebles y detalles. Resulta muy acogedor porque se utilizan muebles de madera y un estilo campero y además tienen cierto encanto rústico que gusta mucho. Ahora sí, conoce un poco más sobre el estilo rústico provenzal.

Muebles de Estilo Provenzal
Estilo rústico a la francesa
Si no tienes idea por dónde empezar, debes tener primero en cuenta que para muchos expertos, el tener un mueble de estilo provenzal lo califican como un mueble rústico. Esto se traduce en mobiliario de madera noble, normalmente compuesto por piezas macizas.
La principal diferencia radica en los acabados. Los muebles de estilo provenzal suelen llevar acabados en pinturas claras, normalmente con una terminación de aspecto desgastado, como el que da la pintura a la tiza.
Reutilización de otros componentes
Por otro lado, otra característica en los muebles de estilo provenzal es que podemos encontrar objetos a los que se les da un uso totalmente distinto para el que fueron diseñados en origen. De este modo, es muy habitual usar antiguas puertas como cabeceros, tarimas o aprovechar antigüedades para crear nuevos muebles accesorios.
Ligereza y limpieza
Hasta aquí ya vas teniendo un poco más de conocimiento sobre cómo escoger los muebles para tu hogar, pero también debes tener en cuenta que uno de los puntos principales de este tipo de muebles es que sus líneas son sencillas, poco recargadas y de aspecto limpio.
Además, cómo ya lo hemos mencionado el estilo provenzal persigue la luminosidad y sensación de espacio pero sin caer en la frialdad y falta de personalidad de estilos más modernos como el nórdico.
Las lámparas de techo
Si hablamos de iluminación, las lámparas de techo son uno de los puntos clave de los muebles de estilo provenzal. En este aspecto se suelen elegir lámparas elegantes, que podrían estar en el salón de un aristócrata francés del siglo XIX.
Los textiles
En el interior de las casas con estilo rústico provenzal, predominan los tejidos naturales como el lino y el algodón, utilizados en colchas, cortinas, cojines, tapizados, etc. La lana también se emplea para enmarcar estancias, como el salón, donde es muy común utilizar alfombras de lana. Estos elementos aportan una sensación de ligereza al hogar.
Claves para decorar una casa con estilo rústico provenzal
Si bien es cierto que la decoración provenzal, en sus inicios, estaba mucho más pensada para espacios rústicos, en la actualidad es perfectamente compatible con casas ubicadas en zonas urbanas, pero debes seguir algunas reglas que son fundamentales si quieres lograr este estilo de decoración.
O sea, tu hogar debe ser un espacio ligero, muy versátil y poco complicado. Sobre todo dar mucha importancia a la luz y espacio. De este modo, siguiendo estas reglas lograrás una decoración provenzal donde quieras.
Flores
La lavanda es la flor protagonista que acompaña este estilo. En jarrones, plantada, adornando una mesa. Despierta los sentidos, logrando un bienestar general maravilloso.
Para conseguir un efecto más único, utiliza flores y plantas recién cortadas para llenar de vitalidad los rincones más románticos.

Elementos de la cocina
Para que tu cocina tenga una decoración provenzal, debes tener tus utensilios a la vista, mesas de madera maciza y alacenas con un estilo decadente chic que enamora. En este espacio de tu hogar tampoco faltan los tarros de especias y de hierbas aromáticas o las cestas con ramitas de lavanda delante de la ventana, iluminadas por la intensa luz del sur.
Colores suaves
Marfiles, grises y cremas son tonos que no pueden faltar en toda tu casa. Puede añadir tonos rosas, azules y verdes empolvados en piezas decorativas y telas. El blanco, en todas sus versiones, tiene un protagonismo especial, capaz de crear ambientes cálidos, ligeros y naturales.
Puertas y ventanas
Como hemos comentado, la arquitectura típica provenzal se caracteriza por mostrar fachadas con muros de piedra. La bienvenida se da con grandes ventanas y puertas de madera envejecida.
Para embellecer estas entradas, se utilizan flores, vegetación y detalles de herraje y fragua antiguos. Tampoco pierdas detalle a las manivelas, bisagras y pasadores, deben mantener la estética romántica y vintage.
Los muebles de la sala
En las primeras líneas de este artículo te hemos mencionado a detalle cómo elegir los muebles para tu casa de estilo provenzal, pero si aún te queda duda, aquí algunos consejos más. Apuesta por la madera con acabado decapado en tonos claros o naturales.
No recargues tu sala principal, escoge sólo las piezas necesarias, sin que falte una mesa central, vitrinas o aparadores, sillas torneadas y un cómodo sofá. Deben aportar el toque rústico, cálido y sencillo tan típico del mobiliario francés de la época.
Antigüedades en la decoración provenzal
Si eres un amante de la restauración,te encantará esta idea, así que si tienes o has heredado una buena gama de este tipo de mobiliario, ponte en modo artesanal y dales una mano de pintura, para conseguir el efecto decapado, y listo.
Dejando la madera a parte, los muebles de hierro también casan muy bien con el estilo provenzal. Le dan ese toque romántico, no excesivo, que este estilo demanda.
Y por supuesto, las piezas de antigüedades también deben tener su protagonismo en los interiores provenzales. No hace falta que sean muy grandes, de hecho, recuerda que debemos dejar los excesos fuera, así que alguna pieza especial, de tamaño medio o pequeño, como puede ser una lámpara o espejo, le dará un encanto especial al ambiente.
Detalles sencillos
La mesa principal también es de suma importante, por lo que con algunos detalles simples logrará tener el estilo de decoración de tu hogar. La vajilla, por supuesto, de cerámica blanca y los textiles, hilo en tonos crudos. Aquí los vemos con las típicas rayas azules desgastadas, muy al gusto provenzal. El detalle final, unas ramas de hiedra sobre la mesa
Sácale provecho a todos estos consejos y consigue un hogar con una decoración de estilo rústico provenzal. Ten en cuenta cada detalle y así lograrás que tu hogar sea el lugar favorito para tus amigos o visitas. Navega por la web de Oechsle.pe y busca cada elemento necesario para renovar tu casa.