¿Cómo compartir internet de mi celular? Es la pregunta que muchos nos hacemos cuando, de manera repentina, nuestro router Wifi, con el que tenemos acceso a internet, no funciona, impidiendo que nos conectemos a una clase virtual, reunión de trabajo o cualquier otra situación.
Ante cualquier emergencia que tenga que ver con la conexión a internet, los datos móviles pueden ser un gran salvavidas. De hecho, uno de los grandes beneficios de adquirir una línea postpago es que las operadoras ofrecen una cierta cantidad de gigas de datos para compartir con cualquier otro dispositivo.
Pero si no se sabe cómo convertir el teléfono celular en un módem wifi para, por ejemplo, compartir internet a una laptop, computadora de escritorio, tablet o, inclusive, a otro smartphone, estarás desaprovechando este beneficio.
Afortunadamente, en redes sociales de la talla de Instagram, TikTok, Facebook y YouTube, así como blogs y portales especializados en tecnología, se encuentran cientos de guías que enseñan cómo compartir internet de mi celular, sin importar la marca que sea o el sistema operativo que utilice.
No obstante, es posible que sea mucha información o que, en algunos casos, la información sea un tanto confusa al punto de que dejes de intentarlo y simplemente te quedes de manos cruzadas cuando tu conexión a internet sea inestable o directamente sea nula.
Para que esto no te pase y sepas qué hacer ante estas eventualidades, en esta nota te contaremos de manera detallada cómo compartir datos móviles desde tu celular a otro dispositivo y así puedas seguir trabajando, estudiando o hasta jugar en red con amigos.
Eso sí, ten en cuenta que el consumo de tus datos de internet dependerá de cuánto tiempo esté activo y todo lo que vayas a realizar en ese tiempo. Por ejemplo, el gasto puede ser mayor si abres al mismo tiempo varias páginas de internet, ves alguna serie de Netflix o estás en una videollamada.
Por ello, te recomendamos tomar nota para que sepas cómo se comparte datos desde cualquier teléfono móvil a un dispositivo que sea compatible.

¿Cómo compartir internet de mi celular a mi laptop?
Tener una laptop supone una gran ventaja, porque te puedes conectar a internet de manera inalámbrica desde cualquier lugar, pero si esta es inestable puede ser un verdadero problema que te llevará a la siguiente pregunta: ¿cómo compartir Wifi?
Si te ocurrió y no sabes qué hacer en caso de que vuelva a pasar, no te preocupes que aquí te enseñamos los pasos a seguir sobre cómo compartir internet de mi celular a mi laptop en simples pasos:
- Pulsa sobre la opción de Ajustes o Configuración de tu celular
- Después, ingresa donde dice Conexiones inalámbricas y redes
- A continuación, toca en Compartir Internet y Zona Wifi
- Luego, dirígete a la opción Crear punto de acceso Wifi
- Configura el nombre de la red y la contraseña
- Activa el punto de acceso Wifi
- Ahora, desde tu laptop, ve a la opción de Acceso a internet
- Busca la red Wifi de tu celular
- Por último, pulsa sobre ella, escribe la contraseña y ya tienes internet en tu computadora portátil.
¿Cómo compartir internet de mi celular a mi PC?
La computadora de escritorio siempre está conectada al módem de internet a través de un cable Ethernet, por lo que compartir datos desde un celular puede ser inútil; sin embargo, no es así.
Puede haber situaciones en las que necesitarás convertir tu smartphone, sea Android o iPhone, en un módem temporal para realizar tus actividades a través de la PC. Por ello, te recomendamos tener en cuenta estos tres métodos sobre cómo compartir internet de mi celular.
Desde un cable USB
A pesar de que las computadoras modernas son compatibles con conexión Wifi, algunas no cuentan con esta facultad, ni siquiera Bluetooth, por lo que la única forma de compartir datos es por medio de un cable USB. Para ello, debes hacer lo siguiente:
- Conecta tu PC y celular mediante un cable USB
- Ingresa a la aplicación de Ajustes desde tu teléfono y pulsa en Conexiones o Redes de internet
- Toca sobre la opción Conexión compartida y Módem
- Finalmente, activa la opción Módem USB o Compartir conexión por USB para que tengas internet en tu computadora.
Cabe precisar que la conexión puede ser instantánea o, incluso, tardar algunos minutos en preparar y crear el punto de acceso mediante cable USB entre el móvil y la computadora. Además, en Windows te aparecerá una ventana para consultar si quieres que la PC que acabas de conectar esté o no visible en esa red.
Compartir datos con Wifi
En el caso de que tu PC esa compatible con la conexión Wifi, aprender cómo compartir internet con este método es sumamente sencillo, porque solo se necesita crear un punto de acceso a Wifi desde tu celular, lo que permitirá que navegues a través del ordenador. Hazl ode esta manera.
- Toca sobre la aplicación de Ajustes de tu celular
- Una vez dentro, pulsa en Conexiones o Redes e Internet
- Luego, entra en Conexión compartida y Módem
- Como último paso, habilita directamente la conexión compartida o pulsa sobre ella para ver el nombre de la red Wifi y la contraseña, pulsando sobre ella y procede a conectarte.
Compartir internet vía Bluetooth
Otro método efectivo para los momentos en que te quedas sin internet en casa, es compartiendo tus datos desde el celular a la PC vía Bluetooth. Quédate tranquilo que el proceso es similar a los anteriores, por lo que debes seguir estas indicaciones:
- Dirígete a Ajustes desde tu celular
- Ingresa al apartado de Conexiones o Redes e Internet
- Toca en la opción de Conexión compartida y Módem. También la puedes encontrar como Zona Wifi o Compartir conexión, según el celular que tengas
- Por último, activa la opción Módem Bluetooth o Compartir por Bluetooth.
Ten en cuenta que esta opción se habilitará únicamente cuando tu teléfono esté conectado al ordenador vía Bluetooth, no antes.

¿Cómo compartir datos de un celular a otro?
Si pensabas que tu computadora o laptop son los únicos dispositivos en los que te puedes quedar sin internet, lamentamos decirte que estás equivocado. Esto también puede ocurrir con los celulares de usuarios que han contratado un plan limitado.
Por ello, te contaremos cómo compartir internet de un celular a otro de manera sencilla y segura. Los pasos son prácticamente los mismos a los anteriores. Toma nota.
- Ingresa a la aplicación de Ajustes o Configuración de tu smartphone
- Ahora, dirígete a Wifi y redes móviles
- Selecciona la red Wifi configurada recientemente
- Coloca una contraseña y ya puedes compartir internet a otro teléfono.
En el mercado actual encontramos una gran variedad de marcas de celulares que trabajan con el sistema operativo Android y otras, como en el caso de Apple, cuyos teléfonos, iPhone, funcionan con iOS.
De entrada, ambos sistemas operativos presentan muchas diferencias en su configuración, por lo que aprender cómo compartir datos desde tu equipo puede ser un dolor de acabeza si aún no has explorado la aplicación de Configuración de tu móvil.
Por ello, te contaremos cómo compartir internet de mi celular Samsung y también desde un teléfono que trabaja con el sistema operativo iOS; es decir, un iPhone. Eso sí, recuerda que en el caso de Samsung, los pasos a seguir pueden ser parecidos a otros móviles como Motorola, Xiaomi, entre otros.
¿Cómo compartir internet de mi celular Samsung?
- Desde la pantalla principal de cualquiera de los celulares Samsung, busca la opción Ajustes que aparece, por lo general, con el ícono de un engranaje
- Una vez dentro, verás el menú de opciones y debes seleccionar el que dice Modem USB y Zona Wifi
- Elige Zona Wifi y pulsa sobre ella para activar esta función
- Cuando actives la zona Wifi de tu celular, se mostrará en el menú de configuraciones que puedes administrar tu red, eligiendo su nombre, tipo de seguridad, contraseña, entre otras opciones.

¿Cómo compartir internet desde iPhone?
- Toca sobre la opción de Ajustes de tu iPhone
- A continuación, selecciona el apartado de Datos móviles
- Pulsa en Compartir Internet
- Activa la opción Permitir a otros conectarse
- Por último, configura la contraseña Wifi para empezar a compartir tus datos móviles.
Ahora que ya sabes cómo compartir internet de mi celular, te invitamos a utilizar cualquiera de los métodos expuestos en esta nota, los cuales son fáciles de replicar y te serán de mucha utilidad cuando tu router wifi no funcione.
Tips para proteger tu conexión Wifi desde el celular
- Te recomendamos consultar a tu operadora móvil la cantidad de gigas de datos que te darán para compartir con el plan que estás por adquirir. De esta manera, si te conviene, puedes utilizar tu celular como si fuese un módem.
- Al conectar tu teléfono a una PC o laptop, intenta no mover el dispositivo móvil para evitar que la conexión sea inestable.
- Cuando compartas internet desde tu celular, recuerda colocar contraseñas que sean difíciles de recordar y cámbialas cada cierto tiempo por seguridad.
- Recuerda que en el móvil, cuando estés configurando tu red, puedes colocar contraseñas con números, mayúsculas y hasta símbolos para evitar que cualquier persona pueda usar tus datos sin tu permiso.
Si estás en la búsqueda de un nuevo teléfono, accesorios para celulares, computadoras o algún equipo tecnológico en específico, te recomendamos visitar Oechle.pe donde encontrarás todo lo que necesitas.