Tech

¿Cómo limpiar cabezales de impresora desde una PC o de manera manual?

Cómo limpiar cabezales de impresora

Saber cómo limpiar cabezales de impresora ayudará a mantener la máquina en óptimas condiciones para cuando necesitemos utilizarla. Como se sabe, las impresoras son artículos tecnológicos que se pueden conectar a las computadoras de escritorio, laptops, celulares y tablets, los cuales son usados durante la etapa escolar, universitaria y laboral.

Limpiar cabezales de impresora permitirá que cuando el usuario necesite imprimir su CV, algún trabajo o incluso la entrada de un evento, el documento no muestre espacios en blanco que dificulten la lectura o visualización de la imagen.

Para evitar que tus impresiones tengan rayones o colores que no sean correctos, en esta nota te explicaremos cada uno de los métodos que existen para que aprendas cómo limpiar cabezales de impresora, según la marca que tengas en casa.

Es necesario mencionar que el cabezal de la impresora es un espacio en el que se almacenan las tintas, el cual se ubica debajo de la tapa del artefacto y suele obstruirse de tinta con el tiempo, por lo que es crucial realizar una limpieza adecuada.

Para saber cuándo se necesita limpiar este espacio de la impresora, bastará con observar la calidad de las impresiones. Por ejemplo, si las imágenes presentan rayones, falta de colores o distorsión de los mismos, es momento de limpiarlo.

Otra forma de identificar cuándo limpiar cabezales de impresora, es por medio de las notificaciones que aparecen en tu computadora, laptop o en la pantalla LCD del equipo. Supongamos que el software del aparato confirma que los cartuchos de tinta estén llenos, pero aun así la impresión sale en blanco, lo más probable es que el problema se encuentre en el cabezal.

Afortunadamente, existen dos formas de hacerlo y es muy sencillo, por lo que no te tomará mucho tiempo realizar este tipo de mantenimiento. Por esta razón, en esta nota te enseñaremos cómo limpiar cabezales de impresoras para que el artefacto esté en las mejores condiciones.

¿Cómo limpiar cabezales de impresora desde la PC?

Si te preguntas cómo hacer una limpieza de cabezales de impresora desde la PC, debes tener en cuenta que este procedimiento consumirá hasta un 25 % de tinta, por lo que si los cartuchos están casi vacíos deberás cambiarlos antes de empezar a limpiar.

En el caso de que tus cartuchos tenga suficiente tinta, debes seguir estos pasos para limpiar cabezales de impresora desde cualquier equipo de cómputo.

  1. Haz clic en el botón de Windows que aparece en la parte inferior izquierda de tu pantalla
  2. Escribe “panel de control” en Inicio. Al hacerlo, aparecerá la aplicación Panel de control
  3. Ingresa a la aplicación y haz clic donde dice “Dispositivos e impresoras”. En el caso de que el Panel de control te muestre categorías y no íconos, tendrás que pulsar en el enlace “Ver dispositivos e impresoras” que aparece debajo del título “Hardware y sonido”
  4. Abre el menú de la impresora y haz clic derecho en el nombre de la impresora que necesite limpiarse. 
  5. Luego, haz clic derecho sobre el ícono de la impresora para que se desplieguen las opciones e ingresa a Propiedades
  6. Una vez dentro, presiona en la pestaña Hardware o Mantenimiento para que aparezca una ventana nueva
  7. Ahora, haz clic en la opción “Limpieza”. Por lo general, se llamará “Limpiar cabezales” o “Limpiar cartuchos”
  8. Por último, sigue las indicaciones que te aparecen en la pantalla. Si te indica hacer alguna acción o dar clic en algún lado durante el proceso de limpieza, hazlo. 

¿Cómo limpiar cabezales de impresora desde MAC?

Si tienes una laptop de Apple, también es posible realizar la limpieza de cabezales de impresora desde una MAC. Solo sigue estas instrucciones:

  1. Abre el menú de Apple en tu MAC, presionando el logo de la manzana mordida que aparece en la esquina superior izquierda de la pantalla.
  2. Se desplegará un menú y debes presionar donde dice “Preferencias del sistema”
  3. Aparecerá un menú y tienes que hacer clic en Impresoras y escáneres
  4. Elige tu impresora para ejecutar el programa de autolimpieza
  5. Luego, haz clic en Opciones y Recambios para que aparezca una nueva pestaña
  6. En esta pestaña haz clic en Utilidad para que se muestre la opción Abrir Utilidad Impresoras, haz clic sobre ella
  7. Después, selecciona la opción “Limpieza” y sigue las indicaciones que aparecen en la pantalla para empezar el proceso.

Ahora que ya sabes cómo hacer limpieza de cabezales desde tu computadora con sistema operativo Windows o desde una MAC de Apple, es momento de aprender cómo hacer limpieza de cabezales según la marca del equipo.

¿Cómo limpiar cabezales de impresora Epson?

Aprender cómo limpiar cabezales de impresora Epson no te tomará mucho tiempo, ya que el procedimiento es muy sencillo de realizar. Sigue estos pasos:

  1. Enciende tu computadora, ingresa a “Preferencias de impresión” y haz clic en la opción “Mantenimiento”
  2. Luego, dirígete a la opción “Limpieza de cabezales” y haz clic
  3. De esta manera, se iniciará la limpieza del cabezal por medio de la impresión. Recuerda repetir este paso al menos cuatro veces para que no queden residuos.

Si tienes una impresora Epson con botones, el procedimiento es un tanto similar al que hemos realizado. Aquí te enseñamos cómo hacerlo.

  1. Asegúrate de que no haya ningún indicador de error en el producto
  2. Luego, coloca al menos cinco hojas de papel en la impresora
  3. Pulsa el botón de mantenimiento por tres segundos para empezar el proceso de limpieza. Cuando empiece, el indicador de encendido comenzará a parpadear
  4. Finalmente, cuando el botón de encendido deje de parpadear, se ejecuta una prueba de inyectores para comprobar que el cabezal esté limpio.

¿Cómo limpiar cabezales de una impresora Canon?

Limpiar los cabezales de tu impresora Canon es muy sencillo. Realiza el siguiente procedimiento para lograrlo:

  1. Ingresa a la ventana de configuración del controlador de tu impresora
  2. Haz clic en Limpieza (Cleaning) de la ficha de Mantenimiento (Maintenance). Se abrirá el cuadro de diálogo Limpieza de los cabezales (Print Head Cleaning). Sigue las instrucciones que aparezcan
  3. Haz clic en Elementos iniciales de revisión (Initial Check Items) para mostrar los elementos que es preciso comprobar antes de ejecutar la opción de Limpieza
  4. Efectúa la limpieza. Asegúrate de que la impresora esté prendida y, a continuación, haz clic en Ejecutar (Execute) para empezar la limpieza de los cabezales de impresión
  5. Finaliza la limpieza. Tras el mensaje de confirmación, aparecerá el cuadro de diálogo Prueba los inyectores (Nozzle check)
  6. Por último, revisa los resultados haciendo clic en Imprimir patrón de prueba (Print Check Pattern). Para cancelar el proceso, haz clic en Cancelar. Si la limpieza no funciona, vuelve a repetir todos los pasos.

¿Cómo limpiar cabezales de impresora Brother?

Si cuentas con una impresora Brother, te contamos cuáles son los pasos a seguir para limpiar sus cabezales de impresión.

  1. Verifica que tu impresora esté encendida
  2. Presiona el botón de tinta para acceder al menú con varias opciones
  3. Luego, selecciona la opción que diga clean o limpiando
  4. Por último, se te mostrarán tres opciones: negro, color o todas. Lo recomendable es seleccionar la que dice todas para una limpieza más efectiva.

¿Cómo limpiar cabezales de impresora HP?

Aprende cómo limpiar cabezales de impresora HP en simples pasos con las siguientes indicaciones:

  1. Ingresa al panel de control de tu computadora
  2. Una vez dentro, identifica la opción de tu impresora y escáner
  3. Cuando hayas entrado en el menú de la impresora, haz clic en Propiedades
  4. Selecciona Preferencias de impresión
  5. Después, haz clic en la opción Servicios de impresora
  6. Luego, pulsa en el botón Limpiar cabezales de impresión
  7. Por último, empezará el proceso de limpieza de cabezal.

Cabe la posibilidad de que la limpieza de cabezal de impresora a través de una computadora no sea suficiente, por lo que deberás hacerlo de manera manual. ¿Sabes cómo? Te lo contamos.

¿Cómo limpiar cabezales de impresora de manera manual?

Este procedimiento es un poco más tedioso, pero te ayudará a que el cabezal quede impecable. Eso sí, ten en cuenta que los cartuchos de tinta y el cabezal son muy delicados, por lo que te recomendamos hacerlo con mucho cuidado. Sigue estos pasos:

  1. Enciende la impresora y abre la puerta de acceso
  2. Espera a que los cartuchos estén en el centro para tener acceso al cabezal de la impresora
  3. Ahora, desconecta la impresora del tomacorriente
  4. Empieza a retirar los cartuchos de su lugar levantándose o empujando la lengüeta que los mantiene en su posición
  5. Coloca cada uno de los cartuchos en un papel limpio para evitar que la boquilla por donde sale la tinta toque alguna superficie
  6. Utiliza un paño limpio para quitar el exceso de tinta de los cartuchos, pero sin tocar la boquilla. Puedes enfocarte en zonas de contacto, y si es necesario, apóyate con un hisopo
  7. Empieza con la limpieza del cabezal de la impresora. Determina los puntos de contacto y limpiarlos suavemente y con cuidado, usando un paño.
  8. Asegúrate de que no quede tinta en las zonas que unen la impresora y el cartucho
  9. Coloca cada uno de los cartuchos en su lugar, cierra la compuerta y enchufa la impresora al tomacorriente
  10. Finalmente, realiza una impresión para asegurarse de que el problema se haya solucionado.

Ahora que ya aprendiste cómo limpiar cabezales de impresora desde una PC, manualmente y por marca de impresora, te aconsejamos realizarlo frecuentemente para que el aparato esté en óptimas condiciones y pueda entregar impresiones de calidad y nítidaz a color o en blanco y negro.

Recuerda que si estás buscando impresoras para equipar tu oficina o para usar en el hogar, puedes visitar Oechsle.pe donde encontrarás una amplia variedad de impresoras de las mejores marcas, así como tintas y tóneres.

Puede que también te guste...