Tech

Consolas de videojuegos: ¿cuáles son las mejores del año?

Consolas de videojuegos

Las consolas de videojuegos viven su mejor momento en años y los gamers están más que contentos con la amplia variedad de máquinas de sobremesa que pueden conectar al Smart TV para jugar a sus títulos preferidos.

Sony, Nintendo y Microsoft vienen compitiendo desde hace varios años por liderar la industria gaming por medio de máquinas de videojuegos, juegos exclusivos y también accesorios para jugadores con las que pueden ofrecer una mejor experiencia al momento de jugar.

Por ejemplo, tienes la PlayStation 5 y su atractiva lista de juegos exclusivos y funciones premium de la consola, mientras que Xbox Series X, igual de potente que su principal competencia, ofrece un inmenso catálogo de títulos a través del servicio Game Pass.

Mientras tanto, Nintendo Switch es un dispositivo híbrido que puede convertirse en una consola portátil o una de sobremesa, y hasta darle una oportunidad a Steam Deck, una PC portátil con la que puedes acceder a los juegos del catálogo de Steam.

En cualquiera de los casos, estas máquinas equipadas con lo último en tecnología y un hardware potente para correr desde títulos indies hasta AAA, ofrecen experiencias únicas gaming; sin embargo, lo complicado es saber cuál elegir.

Por este motivo, en esta nota hemos hecho una lista sobre las mejores consolas de videojuegos que puedes conseguir en la actualidad, por lo que te recomendamos prestar mucha atención a los siguientes párrafos.

Las mejores consolas de videojuegos

Si tienes planes de comprar una consola de juegos, es momento de que conozcas cuáles son las principales características de los dispositivos que están a la venta hoy en día. ¿Estás preparado? Empecemos.

PlayStation 5

Para muchos, PS5 es la consola más popular y, posiblemente, la primera en la que varios gamers piensen al momento de elegir una. A través de este dispositivo, los usuarios han podido disfrutar de títulos como God of War Ragnarok, Stray, Demon’s Souls, Horizon Forbidden West, Elden Ring, entre otros.

Aunque la lista de videojuegos es fundamental, no es el único atractivo de esta plataforma. La PS5 cuenta con un mando ligeramente más grande que el DualShock 4, el control DualSense, un periférico de retroalimentación háptica que incorpora a la experiencia de juego mayor precisión al tacto.

Por si fuera poco, los gatillos del mando PS5 también transmitirán la tensión al momento de tirar de la cuerda de un arco, acelerar un automóvil o hasta derribar una puerta para ofrecer una mayor inmersión al momento de jugar.

Tanto la consola de videojuegos como el mando utilizan chips AMD que incluyen un procesador de ocho núcleos ejecutado en una versión modificada de Ryzen. A su vez, la GPU de la PlayStation 5 también fue fabricada por la compañía china y alcanza los 10,28 teraflops de potencia, así como soportar ray tracing, tecnología que permite una iluminación más avanzada en los juegos.

La PlayStation 5 Standard Edition llega con un reproductor Blu-ray 4K, pero si los juegos en versiones físicas no son de tu preferencia, puedes optar por una PlayStation 5 Digital Edition que es más económica y su única diferencia está en no poseer un lector de discos.

PlayStation 4

A pesar de que la PlayStation 4 ya es una consola de videojuegos antigua, la plataforma continúa recibiendo varios videojuegos por parte de los estudios de PlayStation y otros estudios de la industria.

Esta máquina está equipada con un procesador Jaguar X86 de ocho núcleos desarrollado por AMD junto a una GPU que genera 1.84 teraflops de procesamiento por medio del GPU de AMD Radeon.

Lleva incorporado un lector de discos Blu-Ray 6/DVD 8x y presenta puertos HDMI, AV analógica, salida óptica digital y USB 3.0. Por otro lado, el mando DualShock 4 presenta una pantalla táctil capacitiva de dos puntos, barra de luz LED de tres colores, altavoces integrados y batería de 1.000 mAh.

Xbox Series X

Ahora es el turno de la consola de juegos más potente de Microsoft, Xbox Series X, una poderosa máquina que cuenta con el servicio de Game Pass, un catálogo de videojuegos digitales al que puedes acceder con un pago mensual.

En cuestión de hardware, se puede decir que este dispositivo es más potente que la PS5, ya que ofrece 12 teraflops y hasta ocho veces mayor rendimiento gráfico que la Xbox One, Esta plataforma de última generación tiene 16 GB de memoria RAM y entre sus principales juegos encontramos a FIFA 23, Tekken 7, Halo Infinite, Star Wars: Jedi Survivor, Hogwarts Legacy, entre otros.

Además del servicio de Game Pass, también permite la integración con Project XCloud, un servicio de juego en la nube que te permite jugar el mismo título en la consola y en el celular a cambio de una cuota mensual.

Nintendo Switch

Nintendo sorprendió a los gamers al presentar en 2017 la Nintendo Switch, una consola híbrida capaz de convertirse en una máquina de sobremesa o portátil para jugar a videojuegos.

Aunque no es tan poderosa como las máquinas que hemos conocido hasta ahora, esta plataforma cuenta con un catálogo de juegos más que interesante, como Super Mario Odyssey, The Legend of Zelda: Breath of the Wild, The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, Super Smash Bros. Ultimate, Mario Maker 2, The Witcher 3, entre otros.

Sin embargo, una de sus principales características se encuentra en su biblioteca de juegos retro, ya que a través del servicio de paga Nintendo Switch Online, el usuario tiene acceso a los mejores juegos de las recordadas consolas de videojuegos antiguas SNES y NES.

Consola de videojuegos portátil

Jugar en cualquier lugar es una maravilla, puesto que no se necesita de un televisor para poder disfrutar de ese videojuego que tanto nos gusta. ¿Cuáles son las mejores consolas portátiles? Te lo contamos.

Nintendo Switch Lite

Nintendo Switch Lite es una versión netamente portátil de la Nintendo Switch. Es más económica que la versión normal o la OLED, por lo que se convierte en una buena alternativa si planeas comprar una consola de videojuegos.

A su vez, tiene acceso a gran parte del catálogo de videojuegos de la Nintendo Switch original y la OLED, por lo que podrás disfrutar de increíbles títulos como Pokémom Scarlet y Pokémon Violet, los tres juegos de The Legend of Zelda, Super Smash Bros. Ultimate, Mario Kart 8, entre otros más.

Steam Deck

Aunque no es una consola portátil como tal, la Steam Deck se ha ganado el corazón de miles de gamers que disfrutan de jugar videojuegos de computadora en una pequeña pantalla. Esta máquina ha sido desarrollada por Valve y es de las más potentes del mercado, actualmente.

El principal diferencial de esta máquina es que permite tener acceso al inmenso catálogo de juegos de la tienda Steam, aunque visualmente no se ve como si los estuvieras jugando en PC, la máquina hace un esfuerzo increíble para mostrarlos con excelentes gráficos.

Nintendo Switch OLED

La Nintendo Switch OLED es la consola premium de Nintendo. Se trata de una actualización de la Nintendo Switch Original que incluye una pantalla más grande capaz de reproducir videojuegos en mejor calidad.

Esta también es híbrida y en su caja incluye todos los accesorios del modelo pasado, incluyendo los controles Joy-Con, las tarjetas de memoria microSD y los juegos. Tiene acceso a todo el catálogo de juegos de Nintendo y se ven mucho mejor.

Además, cuenta con un puerto LAN integrado para conectar un cable Ethernet para disfrutar de juegos en línea sin tener que preocuparte por la inestable conexión Wifi.

Nintendo Game & Watch

Si eres un gamer de antaño, posiblemente conozcas la icónica consola de videojuegos retro Nintendo Game & Watch, la misma que recibió una versión más actualizada en homenaje a los 35 años de la saga The Legend of Zelda.

Esta mini consola retro incluye la versión original de The Legend of Zelda, estrenada en 1987; Zelda II: The Adventure of Link, un juego de mundo abierto con mazmorras que se lanzó en 1988, y The Legend of Zelda: Link’s Awakening, el primer juego de la saga en versión portátil que se liberó en 1993.

Además, incluye el legendario juego Aplasta los topos, que cuenta con Link como protagonista. La Nintendo Game & Watch tiene 1.5 GB de capacidad de memoria y se carga a través de cable USB.

Accesorios para consolas de videojuegos

Por lo general, uno de los principales accesorios para las consolas son las memorias microSD y memorias externas, ya que estas plataformas no vienen con el almacenamiento suficiente para poder descargar una gran cantidad de juegos, sobre todo porque los actuales pesan desde los 75 GB y en muchos casos superan los 100 GB.

No obstante, también puedes optar por comprar unos mandos extra para jugar con tus amigos o algún familiar en casa. Recordemos que en el caso de las máquinas de PlayStation y Xbox solo se incluye un control; mientras que en Nintendo Switch y Nintendo Switch OLED dos periféricos.

Los audífonos también son cruciales al momento de jugar. Poder escuchar todo lo que ocurre dentro del videojuego, principalmente cuando se está en una partida online, permite mayor inmersión y nos mantendrá atentos a lo que pueda ocurrir con nuestro personaje.

Como puedes observar, decidir entre las distintas consolas de videojuegos disponibles en el mercado es un tanto difícil; sin embargo, la recomendación que siempre se hace es que debes revisar el catálogo de juegos que tiene la máquina y, por supuesto, su hardware.

Si ya te decidiste por alguna de las consolas videojuegos, te contamos que puedes encontrarlas en Oechsle.pe, así como los mejores accesorios para gamers que te permitirán disfrutar de una jornada de juegos de manera increíble.

Puede que también te guste...