Trends

8 tips para ser más productivo

En un mundo donde las demandas y responsabilidades crecen de manera constante, las personas necesitan ser más productivas en su centro de estudios y trabajo. Por ello, esta actitud puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

Sin embargo, la productividad no solo se limita en el ámbito laboral o educativo, también influye en las actividades diarias dentro de casa y de tiempo libre para relajarse en algún lugar. Gracias a ello, podemos encontrar un mejor equilibrio entre nuestras obligaciones y tiempo de ocio, mejorando así nuestra calidad de vida. Para que reduzcas los niveles de estrés y de ansiedad, te brindamos unos tips que los podrás aplicar de manera fácil para aumentar tu rendimiento. ¿Preparado?

¿Cómo convertirte en una persona más productiva?

Si eres una persona que se desempeña en la carrera de contabilidad, seguramente te debes organizar para no cometer errores y cumplir con tus tareas en un corto plaza. En ese sentido, es importante mantener la concentración y la eficiencia. Con ayuda de organizadores de escritorio y oficina, podrás guardar tus documentos y herramientas. También, un calendario en blanco para colocar nuestros próximos compromisos. No obstante, debemos estar al día con las nuevas prácticas en el tema financiero. Por ende, asiste a seminarios, talleres y cursos en línea.

Para quienes tienen habilidades en la planificación estratégica y la supervisión de operaciones diarias, deben estar vinculados a la carrera de administración de empresas. Como un primer paso para aumentar la productividad, es tener sus metas bien definidas para enfocar en tu progreso y estrategias. Eso sí, recuerda tomar descansos de 5 o 10 minutos para relajar tu mente y prevenir la fatiga. Otro punto a tomar en cuenta es dormir lo suficiente, comer saludable y hacer ejercicio regularmente para lograr un buen bienestar físico.

En el caso de los profesionales de la carrera de marketing, requieren mucho de su creatividad y gestión del tiempo para tener éxito. Por lo tanto, deben conocer varias herramientas para asegurar su productividad para monitorear sus campañas y tomar decisiones claves. La base se encuentra en estar actualizado en las últimas tendencias y técnicas con apoyo de conferencias, webinars y otros eventos.

¿Cuáles son los 8 tips para ser más productivo?

1. Ponte metas

Cada cierto tiempo, ponte metas para motivarte a avanzar y obtener un alto progreso a donde sea que vayas. Inclusive, puedes hacer una lista para enfocarse totalmente en ellos y cumplirlos a la perfección.

2. Elimina distracciones

Uno de los mayores enemigos de la productividad es la distracción, ya que te aleja de tu objetivo y te hace perder tiempo. En la actualidad, las redes sociales te quitan la concentración de tus trabajos. Para mejorar ese punto, busca la manera para minimizar su impacto y ponte horarios.

3. Organízate a diario

Antes de que vayas a trabajar o estudiar, coloca tus pendientes y actividades nuevas en un cuaderno para que no se te olvide nada. También, escribe las salidas con amigos o clases particulares para que midas tu tiempo.

4. Tómate un descanso

A menudo, nuestro cuerpo y mente necesitan un respiro después de tantos trabajos. Por ello, levántate de tu silla y realiza una pequeña rutina de ejercicios para estirarte. Otra opción es salir a caminar por los alrededores durante unos minutos o simplemente alejar tus ojos de la pantalla de la computadora.

5. Potencia tus conocimientos

Para tener mayores conocimientos, inscríbete a cursos sobre tu carrera o temas nuevos para que aumentes tu productividad. En caso de que no quieras salir de casa, puedes optar por las clases y conferencias virtuales. Por eso, compra una laptop de calidad o instala una cámara en tu computadora.

6. No te cargues de tarea

La productividad no significa que te cargues de trabajo y que puedes hacerlo todo a la misma vez. Por este motivo, debes aprender a decir no a las tareas y compromisos que no son prioridad o que no agregan valor a tus metas.

7. Prioriza tus tareas

¡No todas las tareas tienen la misma importancia o urgencia! En ese sentido, aprende a diferenciar cuál necesitas hacer primero y al terminar continuar con lo demás.

8. Cuida tu salud

Finalmente, la productividad no solo depende de tus hábitos de trabajo, sino también de tu salud física y mental. De acuerdo a los especialistas, cada uno debe dormir un promedio de 8 horas y hacer ejercicios a diario por media hora. La meditación y otras prácticas también pueden ser beneficiosas para reducir el estrés y mejorar la concentración.

Después de brindarte toda la información, implementa dichas recomendaciones a tu rutina para ser más productivo para lograr un impacto positivo tanto en nuestras vidas como en las de quienes nos rodean. ¡Empieza hoy y lleva tu productividad al siguiente nivel!

Puede que también te guste...