Conocer los distintos tipos de delineado de ojos es una manera de sumergirse en el inmenso mundo del maquillaje de ojos. Explorar esta técnica te ayudará a realzar la belleza de tus ojos y crear diferentes efectos que podrás combinar con tus outfits según la ocasión.
En la actualidad, vemos desde líneas sutiles hasta diseños de delineados más audaces que transforman por completo un look agregándole un toque especial a la mirada para resaltar el color de tus ojos.
Cuando se trata de maquillar esta zona del rostro, se puede aplicar una gran variedad de estilos, cada uno con un toque especial de encanto y personalidad. En ese sentido, en esta nota aprenderás cómo saber qué tipo de delineado de ojos me queda y de qué manera pueden influir en su apariencia general.
Eso sí, es crucial elegir los tipos de delineado de ojos que vayan acorde a la forma de tus ojos, independientemente de las tendencias que veas en redes sociales como TikTok, Instagram y en revistas especializadas.

¿Cómo saber qué tipo de delineado de ojos me queda?
El truco para lograr un delineado ideal está en conocer la forma de tus ojos y usar correctamente el delineador de ojos. Mientras tengas en cuenta este importante detalle, te será muy sencillo preparar un look de maquillaje que funcione para ti.
Ojos almendrados
Este tipo de ojos lo puedes reconocer porque el lagrimal y la esquina externa se encuentran a la misma altura. Para maquillarlos, te recomendamos dibujar un trazo más fino al principio y más grueso al final, de adentro hacia afuera.
Ojos rasgados o asiáticos
Imagina una línea y traza de un extremo a otro, notarás que el lagrimal está ligeramente por debajo de la esquina exterior. Además, suelen ser pequeños. Para hacerlos resaltar, puedes delinearlos con un trazo grueso en la parte superior y en la parte inferior una línea que vaya desde la mitad hasta el final.
Ojos caídos
Los puedes identificar porque el lagrimal está por encima de la esquina exterior. En este caso, los expertos recomiendan evitar que el rabillo tenga una forma curvada para conseguir un look más favorecedor.
Por ende, puedes optar por un tipo de delineado desde el punto más alto del párpado superior y, desde ahí, ve hacia afuera y levanta un poco al final hacia la diagonal que marca el final de la ceja, como si fuese un cat-eye.
Ojos pequeños
Suelen ser la parte más pequeña del rostro y son poco llamativos. Entre las clases de delineado que existen, el que más te conviene es trazar una línea al ras de la pestaña superior e inferior, y marcar ligeramente la V externa del ojo.
Para crear el efecto de que el ojo es aún más grande, te aconsejamos aplicar lápiz blanco o nude.
Ojos redondos
A diferencia de los pequeños, estos ojos suelen ser muy grandes y no tienen marcados ni definidos los extremos. Maquíllalos dibujando una línea desde un tercio de tu ojo hacia afuera. La idea es marcar bien la V externa, pero jamás en diagonal, si no recto, que empiece desde la esquina exterior.
Si la línea es gruesa o delgada, quedará igual de bien. Lo ideal ees terminar tu delineado con un trazo en las pestañas inferiores hacia fuera y quede lo más paralelo posible.
Ojos saltones
Se caracterizan por ser redondos y la peculiaridad de que el globo ocular es mucho más grande que el resto de ojos. En este caso se requiere cierta práctica con el delineador para lograr un acabado favorecedor.
Puedes optar por una línea fina entre las pestañas, incluyendo el lagrimal, la línea de agua inferior y superior. También puedes disimular el volumen de tus párpados al difuminar un poco de eyeliner.

Ojos hundidos
Son lo contrario de los ojos saltones, ya que se identifican porque el hueso de la ceja es más notable y los ojos se encuentran hundidos. Los párpados suelen ser más llamativos en el borde externo que en el interno.
Para maquillarlos, dibuja un trazo en las pestañas superiores desde el lagrimal hasta el extremo del ojo. Cuando se haya definido la forma alarga delicadamente el rabillo para conseguir una amplitud extra en tus ojos. Finalmente, delinea y difumina tus pestañas inferiores.
Ojos juntos
La distancia que separa los ojos es más pequeña en comparación a la longitud de extremo a extremo de uno de tus ojos. Para conseguir un efecto de que están más separados, puedes enmarcar tu mirada con un trazo suave en el lagrimal o empezar desde la mitad del párpado e intensificarse hacia las comisuras exteriores.
Recuerda aplicar la misma técnica en ambos párpados, ya que de esta manera lograrás un efecto que hará lucir a tus ojos más separados.
Ojos separados
La distancia que separa a tus ojos es más grande que la distancia de extremo a extremo de uno de tus ojos. Para maquillarlo, dibuja un trazo intenso en el lagrimal, engrósalo y difumina la V externa. Repite este proceso en ambos párpados.
Párpados caídos
En este tipo de ojos, el párpado fijo cae sobre el ojo tapando el párpado móvil, pues este último apenas se nota. Maquillarlos trazando una línea al ras de las pestañas superiores para crear el rabillo y darle mayor amplitud a tu mirada.
Dibuja el tipo de rabillo que mejor te haga sentir y cuando cierres los ojos notarás que se generó un salto en el trazo, lo cual puedes solucionar al unirlo con el resto del delineado y rellenando los vacíos.
Delineados para ojos
Ahora que ya conocemos los distintos tipos de ojos que hay, es momento de conocer las distintas formas de delineado de ojos que puedes poner en práctica para resaltar tu look.
Delineado clásico
Como su nombre lo explica, es de los delineadores para ojos más comunes y fáciles de replicar. Bastará con recorrer la línea del borde superior del párpado superior desde el principio hasta donde acaba el ojo. Además, puedes remarcar las pestañas sin alargar la línea con un eyeliner.
Delineado de gato o Cat eyes
Para lograrlo, se necesita dibujar una línea fina desde el lagrimal y mientras vayamos avanzando aumentar el grosor, hasta acabar con un rabillo ascendente al final del ojo, de esta manera producirás el efecto de unos ojos rasgados o felinos.
Delineado doble
Aplica el delineador en el párpado superior e inferior dibujando una línea gruesa, pero sin que estas se unan al final.
Delineador árabe
Con una técnica parecida al cat eye, en este caso vas a marcar con una línea el párpado inferior para originar el efecto de una mirada más profunda.
Delineado griego
Es una de las formas de delineados de ojos más atractivas. Consiste en maquillar la línea superior del ojo, desde el lagrimal hasta el final; mientras dibujas una línea en los últimos tres cuartos del párpado inferior.

Delineado egipcio
En este caso vas a tener que marcar con una línea gruesa ambos párpados, inferior y superior, uniéndose en el lagrimal y en el exterior con un trazo en forma de ala alargada. Recuerda que debe terminar a la altura de la terminación de la ceja.
Delineado doble
Si quieres atreverte a probar nuevos looks, uno de los tipos de delineado de ojos que está en tendencia es el delineado doble. Este se puede lucir trazando una línea al ras de las pestañas superiores y otra al ras de las pestañas inferiores, ambas con su propio rabillo que no llega a juntarse.
Sin embargo, también está la opción de dibujar una línea superior fina con un rabillo muy delgado y producir otro que salga del extremo del ojo, también sin unirse.
Delineado gráfico
Este es perfecto para los looks más audaces. Consiste en dibujar diversas líneas, combinando lápices de diferentes colores, con líneas más gruesas o delgadas, en todo el párpado superior. Es una técnica que te permite usar tu creatividad al máximo.
Como puedes apreciar, existe una gran variedad de tipos de delineado de ojos que puedes poner en práctica de acuerdo a la forma de tus ojos y tu look; además, en algunos casos, los puedes potenciar con sombras de ojos, entre otros productos cosméticos. Por lo tanto, en esta nota tienes muchas opciones para lucir en el momento que prefieras.
Recuerda que en Oechsle.pe encontrarás las mejores marcas de productos de belleza, que van desde maquillajes de rostro, labios y ojos, hasta artículos para el cuidado de la piel.