Fitness

Bicicleta de montaña: ¿cómo conquistar terrenos desafiantes?

bicicleta de montaña

Conseguir una bicicleta de montaña puede ser la excusa perfecta para empezar a hacer actividades de tiempo libre. Si eres de los que se encuentra Reels de Instagram o videos de TikTok en los que aparecen paisajes asombrosos que podrías explorar en dos ruedas, te contamos cómo elegir la indicada.

El mundo de la bicicleta montañera es tan variado como las disciplinas que puedes practicar fuera de la ciudad. Tienes el Enduro, Downhill, Cross-Country y otras más que son muy populares en todo el mundo, incluyendo a Perú.

Cada una de estas presenta un nivel de complejidad única, por lo que resulta muy atractiva para los ciclistas experimentados que gustan de ir por nuevos retos sobre dos ruedas. Sin embargo, no cualquier bicicleta MTB (mountain biking) está hecha para desenvolverte en estas actividades.

Esto se debe a que el vehículo debe contar con componentes de calidad y muy resistentes que le permitan soportar los difíciles caminos que se van a recorrer durante la jornada, así como el hecho de que el deportista debe estar muy bien preparado físicamente para la rigurosidad de la actividad.

Debido a la versatilidad con la que se caracteriza el ciclismo de montaña, en esta nota te vamos a explicar en qué consiste esta actividad, sus modalidades y categorías para que puedas conseguir la bicicleta de montaña ideal.

Bicicletas de montaña

Las mountain bikes se caracterizan por estar hechas para las diferentes competencias que se realizan en entornos naturales. Cada una de estas está fabricada en materiales que brinden la mayor de las resistencias, pero también ligereza para un mejor manejo; además, la suspensión juega un rol importantísimo.

Para entrar un poco más en detalles, la suspensión es el sistema que permite a la MTB amortiguar el impacto en ciertas partes de la bici, o en su totalidad, con el fin de que no afecte físicamente al ciclista y se mantenga seguro mientras maneja.

En la actualidad encontramos bicicletas de montaña con suspensión doble y otras con suspensión delantera, las mismas que, a su vez, también se dividen en subcategorías. ¿Sabes cuáles son? Te lo enseñamos.

Bicicletas montañeras de doble suspensión

Son bicicletas que se comportan bastante bien en varias actividades, pero su elección depende del presupuesto que se tenga para conseguir una.

Bicicletas de downhill

Son vehículos de dos ruedas preparados para realizar descensos extremos, por lo que se trata de bicicletas montañeras profesionales mtb. Presentan una estructura más resistente que otras y, por lo general, son de fibra de carbono.

Es gracias a su forma que se puede dominar diferentes desniveles de calado y el manillar permite mantener levantados los codos para una mejor postura. Lo ideal es usarlo con frenos de disco hidráulicos de cuatro pistones. Y no son recomendados para practicar otras actividades fuera del downhill y freeride.

Bicicletas de enduro

Este tipo de bicicletas combinan la resistencia que se necesita de las trill, que conoceremos más adelante, y la técnica de downhill. Se necesita mucha habilidad para subir montañas montándose y, principalmente, al momento de bajar.

Son de peso ligero, cuentan con una buena regulación de la suspensión, la misma que no está tan lejos de la forma del cuadro.

Bicicletas de montaña con suspensión delantera

Por otro lado, las bicicletas de montaña con suspensión delantera son hechas para todo tipo de terreno y la disciplina que se vaya a practicar. Aunque no son las mejores para dar saltos, se les conoce por ser rígidas y se comportan bien en ciertos tipos de actividad, aun sin contar con la doble suspensión.

Bicicletas de iniciación

El nivel del ciclista es crucial para elegir una bicicleta mb. Estas también son conocidas como bicicletas Sport y no presentan limitación alguna, ya que se trata de verdaderas bicis para manejar en montañas, perfectas para cualquier usuario.

Son fabricadas en aluminio y priorizan la comodidad del ciclista, por lo que puede manejar por varios kilómetros sin problemas.

Bicicletas de XC o Cross Country

Son de las más comunes dentro del ciclismo de montaña. Son bicis muy ligeras que pueden estar hechas de aluminio, titanio o carbono, siendo estas últimas las más populares en el mercado.

Pueden tener doble suspensión y utilizan frenos de disco, pues son más efectivos sobre terrenos barrosos, y las ruedas son de mayor tamaño y grosor.

Bicicletas de Trail

Las bicicletas Trail son de las más versátiles que existen. Pueden ser de suspensión delantera o de suspensión doble, lo cual hace que sean conocidas como Trail o all mountain. Lo importante de este vehículo es que permiten bajadas más rápidas y eficaces.

Cuentan con un recorrido de horquilla baja y las ruedas son, usualmente, de 29 pulgadas. De acuerdo a ciclistas expertos, son las más indicadas para iniciarse en el ciclismo de montaña, ya que se adaptan a diversos terrenos, como caminos de tierra, forestales, sendas de montes, entre otros.

Bicicletas de Dirt Jump

Como su nombre lo señala, son bicicletas exclusivas para los saltos. Estas son muy ágiles y gozan de una facilidad de maniobra para los ciclistas. El sillín es el principal punto de apoyo y no son recomendadas para las rutas.

Utiliza neumáticos de 26 pulgadas, suspensión de entre 100 y 120 mm y su potencia alcanza los 45 a 75 mm.

¿Cómo elegir la mejor bicicleta de montaña para ti?

Ante la gran variedad de bicicletas de montaña que hay para cada disciplina, lo mejor será que tengas en cuenta estas consideraciones al momento de comprar una que sea indicada para ti.

Estilo y marca

Asegúrate de que la bicicleta que elijas se pueda adaptar a tu estilo. Si prefieres circular por carreteras, por senderos de montaña, por la ciudad, a campo traviesa, escalar, descender por pendientes pronunciadas o realizar acrobacias.

En el caso de la marca, lo recomendable es fijarse en el montaje y la calidad de los materiales antes que la marca en sí.

Peso y talla

Estos aspectos son fundamentales al momento de elegir tu primera bicicleta de montaña o la siguiente. Si eres novato, lo ideal será optar por un modelo más pesado que el de un profesional. Por otro lado, la talla debe ser, siempre, la adecuada para tu anatomía, pues de esta manera evitarás cualquier tipo de lesión y estarás cómodo mientras manejas.

Cuadro

Debes tener en cuenta el material que se utilizó para fabricar el cuadro de la bicicleta. Puede ser de aluminio o carbono, aunque si prefieres una de aluminio, te recomendamos buscar la de mejor calidad.

Doble o rígida

Las bicicletas de montaña rígidas son más ligeras, eficientes para pasear por la ciudad y en terrenos llanos que las dobles; sin embargo, no por ello son las más convenientes. Si pretendes descender o ascender una pendiente pronunciada, lo mejor será una doble.

Frenos

Usualmente, las bicicletas para el ciclismo de montaña están equipadas con frenos de disco, pero también hay las que tienen frenos del tipo V-Brakes o de llanta.

Ruedas, llantas y neumáticos

Actualmente, las bicicletas suelen llevar ruedas de tamaño 26; sin embargo, son difíciles de reemplazar, por lo que es preferible usar neumáticos que no sean tan gruesos, sobre todo cuando recién empiezas a hacer ciclismo de montaña.

Cambios y velocidades

Los juegos de cambios en las bicicletas de montaña oscilan entre las 18 y 24 velocidades, pero si no eres un profesional en esta disciplina lo recomendable será buscar una que ofrezca entre 18 y 21 velocidades.

MTB o eMTB

También hay bicicletas eléctricas de montaña que te permitirán disfrutar de este tipo de actividad al máximo. Están muy de moda y las puedes montar para excursiones y en la ciudad.

Accesorios para bicicletas de montaña

Si bien la bicicleta montañera es el elemento estrella para realizar este tipo de ciclismo, también necesitas determinados accesorios de bicicletas para mantenerte seguro durante la actividad y puedas disfrutar al máximo de la disciplina.

Cascos

El uso del casco es vital para practicar cualquier actividad en bicicleta, en especial si vamos a manejar por superficies accidentadas. Uno bueno te protegerá de golpes de todo tipo, como traumatismos por caídas, así como golpes y arañazos que los ciclistas suelen sufrir al pasar por senderos boscosos.

Lentes

Las gafas te ayudarán a proteger tus ojos de los rayos ultravioleta del sol. Estos también evitarán las molestias del polvo del camino, salpicaduras del barro, choque con insectos y, por supuesto, el viento.

Smartwatch

Puedes llevar contigo un smartwatch para controlar tu ritmo cardíaco y optimizar tu rendimiento al momento de pedalear. También te ayudará a ubicarte a través del GPS para que no te pierdas.

Tal como puedes apreciar, conseguir la bicicleta de montaña indicada dependerá de muchos factores que tienes que tener en cuenta al momento de consultar por una, ya que dependerá de tu tamaño, estilo y la disciplina que pretendes practicar.

Por ello, te contamos que en Oechsle.pe encontrarás una gran variedad de bicicleta montaña de las mejores marcas que hay en el Perú, así como accesorios de bicicletas de alta calidad que te protegerán ante cualquier accidente.

Puede que también te guste...