Tech

Xiaomi vs. Samsung: ¿cuál es la mejor marca de celulares?

Xiaomi vs. Samsung

Xiaomi vs. Samsung ejemplifica la gran competencia que existe en el mercado de teléfonos inteligentes que funcionan con el sistema operativo Android. Estas dos compañías, líderes en el mundo de la tecnología, vienen lanzando dispositivos móviles que sobresalen por su hardware y software.

Cada cierto tiempo, las personas acostumbran a renovar sus teléfonos móviles actuales por uno nuevo que brinde mejores prestaciones, desde una pantalla más grande hasta la suficiente autonomía para poder realizar sus actividades diarias sin tener que preocuparse por recargar el smartphone continuamente.

Ello ocasiona que los usuarios empiecen a investigar sobre distintos equipos en páginas especializadas o acudan a YouTube para ver reseñas y unboxings de un abanico de celulares para elegir el que van a comprar cuando lo hayan decidido.

Usualmente, una de las búsquedas más frecuentes en internet es la siguiente pregunta: ¿Cuál es mejor Xiaomi o Samsung? Interrogante que, muchas veces, es difícil de contestar por la gran variedad de equipos que ofrecen ambas firmas.

Además, esta búsqueda implica conocer el hardware del móvil seleccionado, por lo que se debe analizar el procesador, memoria RAM, el almacenamiento, características de la pantalla y cámaras, versión del sistema operativo Android con el que es compatible, entre otros datos relevantes.

Por esta razón, si te encuentras en la búsqueda de tu próximo celular Android, en esta nota te ayudaremos a encontrar el móvil que necesitas por medio del duelo Xiaomi vs. Samsung, una comparativa que te brindará un mejor panorama sobre la actualidad de las firmas y sus equipos tecnológicos.

No sin antes contarte un poco sobre la historia de ambas marcas, para que puedas entender su filosofía, la cual es reflejada en cada uno de los teléfonos inteligentes que lanzan en el mercado nacional e internacional.

Xiaomi

Xiaomi es una compañía de tecnología que se fundó en 2010 en China. Se trata de una de las firmas del rubro más jóvenes, pero que desde su fundación ha sabido cubrir las necesidades de los usuarios por medio de la amplia variedad de smartphones que ofrecen calidad y rendimiento a precios muy accesibles; es decir, son celulares que cumplen con la regla calidad-precio.

Samsung

Samsung es una empresa transnacional que empezó en el mercado de los teléfonos inteligentes en 2009, cuando lanzó por primera vez el Samsung Galaxy i7500, móvil que sería el inicio de un largo camino recorrido por la compañía surcoreana que ha sabido posicionarse como una de las principales marcas de smartphones en la actualidad.

¿Cuál es el mejor Xiaomi?

Ahora que ya conoces un poco sobre la historia de ambas firmas y las distintas gamas de teléfonos que ofrecen, es momento de compartirte una lista con los celulares Xiaomi más populares de la actualidad, y así puedas elegir cuál es el mejor para ti.

Xiaomi 12 Pro

Este es uno de los celulares Xiaomi más potentes del mercado. El Xiaomi 12 Pro presenta una pantalla de 6,7 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz. Además, en su interior aloja el poderoso procesador Snapdragon Gen 1 junto a 8 GB o 12 GB de RAM con 256 GB de almacenamiento.

Su apartado fotográfico está conformado por tres cámaras traseras con un lente principal de 200 MP + 8 MP + 2 MP; mientras que en la pantalla encontramos la cámara frontal de 20 MP. Su batería es de 5.000 mAh y es compatible con carga rápida de 120 W.

Xiaomi 12

El Xiaomi 12, por su parte, cuenta con una pantalla AMOLED de 6,28 pulgadas. El teléfono funciona con el procesador Snapdragon 8 Gen 1 junto a 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Es compatible con conectividad 5G, tiene carga rápida de 67 W con cable y su cámara principal es de 50 MP.

Xiaomi 11T Pro

Equipado con el procesador Snapdragon 888 y 8 GB de RAM, se puede decir que el teléfono es lo suficientemente potente para realizar distintas actividades a la vez. Su pantalla de 6,67 pulgadas es AMOLED y cuenta con una cámara principal de 108 MP capaz de grabar en 8K.

Xiaomi 11T

Con una pantalla táctil AMOLED de 665 pulgadas, el Xiaomi 11T destaca por su excelente cámara de 108 MP que permite grabar en 4K a 60 FPS, y una cámara selfie de 16 MP con la que podrás grabar en HD.

En su interior lleva el procesador Snapdragon 780G y una batería de 5.020 para que puedas utilizar el celular todo el día sin preocuparte por recargar.

Xiaomi Mi 11 Lite

Este celular es de los mejores móviles de gama media del mercado. El teléfono Xiaomi Mi 11 Lite cuenta con una pantalla de 6,55 pulgadas con tasa de refresco de 90 Hz y una cámara selfie de 20 MP, mientras que su sensor principal es de 64 MP.

El procesador Snapdragon 780G se aloja al interior del móvil; además, llega en la configuración de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.

Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G

Su pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz lo convierte en un teléfono muy atractivo. Funciona con el procesador Snapdragon 695, 6 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento con memoria microSD.

¿Cuál es el mejor Samsung?

Para comparar celulares Samsung, lo primero que se debe hacer es conocer cuáles son los principales teléfonos móviles de la marca surcoreana, por ello, te hemos preparado una lista con los equipos que más destacan por su hardware en la actualidad.

Samsung Galaxy S23 Ultra

El celular Samsung Galaxy S23 Ultra es el buque insignia de la compañía surcoreana. Este móvil está equipado con una pantalla AMOLED 2X de 6,8 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz. Además, en su interior lleva el procesador Snapdragon 8 Gen 2 que va acompañado de 12 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento interno.

Su cámara principal de 200 MP está acompañada de una cámara telefoto periscópica de 10 MP con zoom óptico 10x, un lente telefoto de 10 MP con zoom óptico 3x y un gran angular de 12 MP, mientras que la cámara frontal es de 12 MP con autofoco.

La batería del teléfono es de 5.000 mAh con soporte de carga rápida e inalámbrica e incluye un Stylus S Pen para poder hacer apuntes a través de la pantalla del celular.

Samsung Galaxy S23

Este celular es el hermano menor del Galaxy S23 Ultra. Si optas por un Samsung Galaxy S23, estarás llevando un equipo compuesto por una pantalla Dynamic AMOLED 2X con tasa de refresco de 120Hz y el procesador Snapdragon 8 Gen 2.

Asimismo, incluye 8 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento interno. Su apartado fotográfico es liderado por un lente principal de 50 MP, un sensor ultra gran angular de 12 MP y una cámara telefoto de 10 MP con zoom óptico 3x, mientras que su cámara selfie es de 12 MP.

Por otro lado, la batería del Galaxy S23 es de 3.900 mAh con soporte de carga rápida y también es compatible con carga inalámbrica.

Samsung Galaxy A33 5G

El Samsung Galaxy A33 5G cuenta con una pantalla de 6,4 pulgadas con tecnología Super AMOLED y el procesador Exynos 1280 que va acompañado de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, con opción de aumentarlo a 1 TB con microSD. En su apartado fotográfico tenemos las cámaras de 48 MP + 8 MP + 5 MP + 2 MP.

Samsung Galaxy A73

Este celular funciona con una pantalla súper AMOLED de 6,7 pulgadas, procesador Exynos 9825, 6 GB de RAM y batería de 5.000 mAh. Su apartado fotográfico incluye una cámara principal de 108 MP.

Samsung Galaxy A34

El Samsung Galaxy A34 es un dispositivo móvil que cuenta con pantalla súper AMOLED de 6,6 pulgadas, el cual funciona con un procesador Exynos y está acompañado de 8 GB de RAM junto a 256 GB. Su cámara principal es de 48 MP.

Samsung Galaxy A54

El celular de Samsung presenta una pantalla súper AMOLED de 6,7 pulgadas, procesador Snapdragon 765G, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. La cámara principal del móvil es de 108 MP y ofrece una batería de 5.000 mAh.

Samsung Galaxy S20 FE

Este teléfono inteligente goza de una pantalla FHD+ de 6,5 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, 128 GB de almacenamiento y 6 GB de RAM. Además, su apartado fotográfico está conformado por tres lentes de 12 MP, 8 MP y 12 MP, mientras que la cámara selfie es de 32 MP.

¿Cuál es mejor, Samsung o Xiaomi?

Luego de conocer las características de los principales celulares de ambas compañías, es válido querer saber cuál es el mejor del enfrentamiento Xiaomi vs. Samsung, en el que se debe tener en cuenta que tanto la compañía china como surcoreana son conocidas por sus innovaciones en esta industria.

Tanto Xiaomi como Samsung ofrecen teléfonos con pantalla súper AMOLED, los procesadores más veloces y las últimas actualizaciones del sistema operativo de Android bajo sus propias capas de personalización (ONE UI y MIUI).

En el apartado fotográfico también hemos visto diferencias bastante mínimas, ya que las dos compañías cuentan con teléfonos equipados con sensores de hasta 200 MP, así como gran capacidad de almacenamiento, y en algunos casos hasta se pueden expandir a través de una memoria microSD.

Esto sin mencionar que los equipos de ambas firmas cumplen con la relación calidad-precio, aunque en el caso de los teléfonos de gama alta se necesita invertir un poco más para poder acceder a ellos.

Por lo tanto, serás tú quien determine al vencedor de la batalla Xiaomi vs. Samsung para poder elegir tu próximo smartphone. Ahora, para ayudarte, te recomendamos visitar Oechsle.pe para conocer la amplia gama de celulares que ofrecen cada una de estas marcas.

A su vez, también vas a encontrar una gran variedad de accesorios para celulares con los que podrás potenciar tu experiencia al momento de utilizarlos.

Puede que también te guste...