Fitness

Campamento de aventura: ¿qué necesitas para ir a acampar?

Campamento

Ir de campamento es una de las actividades que todas las personas deben experimentar en algún momento. Ya sea con amigos, familiares o en solitario, organizar una salida lejos de la ciudad, donde en lugar de edificios y autos encontremos gigantescos árboles, montañas y ríos es simplemente espectacular.

Si te consideras una persona aventurera que prefiere darse un tiempo para conocer nuevos lugares donde reine la vegetación y puedas respirar aire fresco; entonces, el camping puede convertirse en una de tus actividades favoritas.

Siempre es bueno alejarse del ruido de la ciudad para conectarte plenamente con la naturaleza. Escuchar el ruido de las aves puede ser satisfactorio y hasta relajante, mientras disfrutas de una taza de café o lees un libro con una vista panorámica increíble en la que no haya edificios.

En el caso de que estés organizando tu primera salida de campamento con amigos, en esta nota encontrarás los mejores tips para que vivas una experiencia al aire libre inolvidable. Te contaremos sobre los beneficios de ir de camping, cómo elegir la tienda de campamento ideal, los productos que necesitas llevar y más.

¿Qué es un campamento?

Si no sabes qué es un campamento, quédate tranquilo que no es nada del otro mundo. Por si no lo sabes, un campamento puede ser una actividad recreativa o educativa. 

La principal motivación de esta actividad es la de instalar una tienda de camping, portátil o improvisada, al aire libre para habitarla por un periodo de tiempo determinado. Puede ser por una noche o hasta semanas. 

Lo que se busca a través del campamento es tener una experiencia muy cercana con la naturaleza, motivo por el cual se desarrolla en montes, junto a alguna laguna, en el bosque, la playa o cualquier otro espacio a la luz de la luna.

¿Qué llevar a un campamento?

Hay una serie de accesorios de camping que debes llevar sí o sí cuando vayas de excursión al aire libre. Te contamos qué llevar a un campamento.

Artículos de uso personal

Dentro de tu mochila de campamento puedes cargar los siguientes artículos de uso personal:

  • Shampoo y acondicionador
  • Cepillo y pasta de dientes
  • Toallas
  • Peine
  • Papel higiénico.

Estos objetos de uso personal los vas a necesitar aun cuando te vayas a quedar un día a merced de la naturaleza. Adicionalmente, a ello, hay otros artículos que también puedes agregar según las actividades que vayas a realizar.

Prendas de ropa

Cuando decidas qué prendas llevar a un camping debes tener en cuenta la época del año y el pronóstico del tiempo. Esta es la ropa que vas a necesitar.

  • Pijama
  • Polos manga larga o poleras
  • Ropa interior
  • Casaca impermeable o cortavientos
  • Calzado cómodo
  • Ropa de baño, en caso de que vayas a acampar en la playa o cerca de una laguna y quieras nadar.

Salud y seguridad

Por si planeas tener un campamento de varios días, lo recomendable es llevar algunos medicamentos básicos como aspirina o paracetamol, protector de estómago, bloqueador solar y algún antihistamínico; las vendas, curitas y desinfectantes también son muy útiles para cualquier accidente.

Asimismo, hay accesorios de camping que te brindarán mayor seguridad en la intemperie, principalmente si se está en un bosque. Te recomendamos llevar una linterna o lámpara de acampar y pilas de recambio, así como una navaja.

Equipamiento de cocina

Otra de las actividades de tiempo libre que puedes llevar a cabo mientras estás acampando es cocinar, ya que es una necesidad básica para alimentarse. Por ello, deberás adaptar tu espacio para hacer uso de los siguientes artículos de cocina.

  • Camping de gas
  • Coolers
  • Accesorios: ollas, sartén, platos, vasos y cubiertos
  • Encendedor
  • Bolsas de basura
  • Botellas de agua

Si la excursión será corta y estarás en el bosque por muy poco tiempo, un tupper o fiambrera será más que suficiente para mantener tus alimentos calientes y en buen estado.

Por otro lado, si tienes una laguna o río cerca y te gusta pescar, no está demás llevar accesorios de pesca para que puedas conseguir tus propios alimentos.

Equipo para dormir

Está bien que vayas a estar al aire libre y necesites de una conexión más cercana con la naturaleza, pero ello no significa que vayas a dormir debajo de un árbol, como sucede en los parques. Aquí te comentamos cuáles son los artículos que necesitas para dormir de manera segura y cómoda.

  • Carpas: recuerda llevar los accesorios necesarios para su montaje, como un martillo, palos y varillas
  • Bolsa de dormir
  • Almohada para mayor comodidad

Objetos extras de campamento

Para que la experiencia al aire libre sea lo más llevadera posible y no se arruine tu primera experiencia acampando, puedes añadir estos artículos en tu mochila de campamento.

  • Repelente de insectos
  • Bastones de senderismo
  • Protector solar
  • Cuerdas.

Es importante precisar que hemos realizado una lista con los accesorios básicos que se necesitan para ir de excursión, pero puedes agregar o retirar algunos según la actividad que vayas a realizar al aire libre.

Beneficios de ir de campamento

Ir por primera vez de campamento es muy emocionante y posiblemente se convierta en tu actividad favorita después. Por ello, te contamos cuáles son los principales beneficios de ir de excursión y estar al aire libre.

Conexión con la naturaleza

Los campamentos al aire libre brindan la oportunidad de sumergirse en la belleza y tranquilidad de la naturaleza. De esta manera, los participantes serán capaces de escapar del bullicio de la ciudad, respirar aire fresco y disfrutar de un entorno natural, lo que contribuye a una sensación de calma y bienestar.

Desarrollo de habilidades sociales

Este tipo de actividad es una grandiosa oportunidad para fomentar la interacción y el trabajo en equipo entre las personas que están acampando juntas. Puedes organizar actividades grupales, como resolución de problemas, juegos cooperativos y la convivencia, para promover el desarrollo de habilidades sociales como la comunicación, la colaboración, el liderazgo y la empatía.

Superación personal

Ser parte de un campamento grupal al aire libre implica enfrentar desafíos y salir de tu zona de confort. Es así como podrás superar tus miedos, desarrollar confianza en ti mismo y fortalecer tu resiliencia. 

Aprendizaje experimental

Acampar al aire libre ofrece un enfoque de aprendizaje práctico y experimental. Por medio de la exploración, la experimentación y participación activa en diversas tareas adquirirás conocimientos y habilidades de resolución de problemas de forma significativa.

Salud y bienestar

Pasar tiempo al aire libre y participar de actividades físicas durante un campamento contribuye a mejorar la salud y el bienestar. Puedes practicar senderismo, natación, escalada, ciclismo, juegos deportivos y hasta yoga al aire libre.

¿Cómo elegir la tienda de campamento?

Se trata de uno de los artículos más importantes cuando se va a acampar. La tienda de campamento es donde podrás dormir y poner a buen recaudo tus cosas; sin embargo, en el mercado encontramos una gran variedad que se diferencian según el lugar a donde vamos y la cantidad de personas.

Por esta razón, te contaremos cuáles son los puntos a considerar para elegir la tienda de campamento ideal que se ajusten a tus necesidades, brinden comodidad y protección durante tu experiencia al aire libre.

  • Capacidad y tamaño: Determina cuántas personas necesitan alojarse en la tienda. Estas carpas vienen en diferentes tamaños y capacidades, desde individuales hasta familiares o grupales. Considera el espacio necesario para dormir y guardar tus pertenencias.
  • Tipo de tienda: Hay varios tipos de tiendas disponibles, como las tiendas de domo, tipo túnel e iglú. Cada una de ellas cuenta con sus propias características en términos de estructura, espacio, resistencia al viento y facilidad de montaje. Elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Material y resistencia: El material de la tienda es fundamental, sobre todo la lona exterior. Opta por una que esté fabricada con materiales duraderos, resistentes al agua y al viento. Las mejores son las que son hechas en poliéster y nylon por su resistencia y ligereza.
  • Estación y clima: Ten en cuenta el clima y la estación en la que planeas acampar. Si pretendes ir de excursión en climas fríos, busca una tienda con buen aislamiento térmico y capacidad para soportar condiciones de viento y nieve. Para climas más cálidos, busca tiendas que proporcionen buena ventilación y materiales que no retengan el calor.
  • Fácil montaje: Elige la tienda que sea fácil de montar y desmontar. Revisa las instrucciones de montaje y asegúrate que no sea complicado o requiere herramientas adicionales. Además, ten en cuenta el peso y la portabilidad de esta, por si planeas hacer senderismo o acampar en diferentes ubicaciones.

Ahora que ya conoces qué es el campamento y los artículos básicos que necesitas para que tu experiencia al aire libre sea inolvidable, te contamos que puedes conseguir los mejores accesorios de camping en Oechsle.pe.

Puede que también te guste...