La bicimoto es un nuevo medio de transporte que se ve con mayor frecuencia en las calles con el pasar de los días. Este vehículo se ha convertido en el preferido de las personas que buscan la manera de movilizarse rápidamente por la ciudad sin tener que padecer el infernal tráfico ocasionado por los autos.
Es así como este vehículo de dos ruedas se muestra como una solución a tener en cuenta para transportarse por la ciudad. Es gracias a que está equipado con un motor, el cual se alimenta de gasolina, que puede alcanzar velocidades importantes.
A su vez, también cuenta con un set de pedales para aquellos usuarios que prefieren hacer un poco de actividad física cuando están de camino a su centro de estudios, oficina o para pasar un buen rato manejando bicicleta.
Ya sea que el usuario prefiere transportarse utilizando la fuerza del motor para llegar más rápido a su destino o disfrute pedalear, la bicimoto siempre se podrá utilizar sin importar la circunstancia en la que la persona se encuentre.
Si tienes planes de comprar una bicimoto nueva, te recomendamos leer esta nota para resolver todas las dudas que puedas tener y conocer a detalle las características y todo lo que puede ofrecer esta modalidad de bicicleta eléctrica.
Ventajas de la bicimoto
Son muchas las ventajas a las que puedes acceder si te movilizas en una bicicleta a motor por la ciudad. Estas son las principales:
Transporte rápido: Estar atrapado en el tráfico es muy molesto, sobre todo porque con el auto no podemos evadir a otros coches; sin embargo, con la bicimoto, al no ser un vehículo de gran tamaño, nos podemos escabullir entre los automóviles y reducir el tiempo de viaje.
También es una bicicleta normal: El hecho de que tenga un motor implica que en algún momento nos quedemos sin combustible, aunque esto no puede suponer un gran problema gracias a la presencia de los dos pedales, por lo que podemos pedalear y continuar con nuestro camino sin problemas.
Combustible barato: Una de las principales ventajas de la bicimoto gasolina, es que estas cuentan con un motor muy pequeño, por lo que no se necesitará invertir mucho dinero para llenarlo. También están las que son eléctricas y funcionan a batería.
Puedes ir por las ciclovías: Mientras mantengas una velocidad prudente, puedes usar la ciclovía de tu ciudad para transportarte montado en una bicimoto.
Es una herramienta de trabajo: Aquellas personas que recién están emprendiendo, la biicleta a motor es una excelente herramienta de trabajo, ya que tu negocio contaría con el servicio de delivery para hacer tus primeros repartos.
Accesorios para manejar bicimoto
Manejar una bicimoto Perú implica que utilices algunos accesorios para bicicletas que te mantendrán seguro durante el viaje y ante posibles accidentes. Aquí te compartimos algunas opciones:
Casco para bicicleta: El casco es vital para proteger la cabeza ante cualquier caída. Este objeto evitará que sufras cualquier lesión de gravedad durante el impacto.
Guantes para moto: Los guantes para moto son básicos para manejar bicimoto en épocas de invierno, ya que permiten un mejor agarre, mayor comodidad y protege tus manos del frío.
Lentes de moto: De acuerdo a la zona por donde te transportes, los lentes de moto pueden ser de mucha utilidad porque estos protegerán tus ojos del polvo o cualquier otro elemento que pueda perjudicar tu vista mientras manejas.
Luces: Nunca está demás instalar un par de luces en tu bicimoto. De esta manera, los vehículos podrán notar tu presencia en zonas poco alumbradas.
Candado: Para proteger tu vehículo ante cualquier robo, es crucial conseguir un candado. En el mercado encontrarás varios tipos y diseños de este producto de seguridad, como algunos que incluyen alarma.
Porta bicicletas: Si disfrutas de viajes fuera de la ciudad en auto, te contamos que puedes llevar tu bicimoto contigo a todos lados con una porta bicicleta. Hay de varios tamaños y será de mucha utilidad en caso quieras pedalear para conocer algunos lugares.
¿Cómo funcionan las bicimotos eléctricas Perú?
Si no pedaleamos, será imposible que la bicicleta a motor pueda moverse. A pesar de que incorpora un motor, este vehículo sigue siendo considerado como una bicicleta. El motor de este medio contiene una batería que se puede recargar conectándose a una toma de corriente.
Básicamente, la batería es lo que hace funcionar a las bicimotos eléctricas. Este elemento tiene una vida útil de aproximadamente dos años, pero también se puede extraer para cambiarla de ser necesario. Su autonomía es de entre 25 a 70 kilómetros, aproximadamente.
Como el pedaleo es lo que permite el movimiento de la bicimoto, los pedales cuentan con un sensor que se comunica directamente con el motor. De esta manera, se envía la información de cuándo el motor debe empezar a funcionar.
El usuario tiene la capacidad de regular el grado de resistencia que se quiere que el motor brinde, pero todo dependerá del modelo del vehículo de dos ruedas que se tenga. Por ejemplo, algunos alcanzan una potencia máxima de 250 W, por lo que se detendrá en el momento que llegue a los 25 kilómetros por hora.
Por otro lado, el motor de estas funcionan a gasolina dependen de una mezcla apropiada entre la gasolina de 90 octanos y aceite 2 tiempos. Este vehículo liviano es de bajo consumo y de acuerdo a la cilindrada del motor puede alcanzar los 55 kilómetros por hora.
Consejos para comprar la bicimoto ideal
Antes de comprar tu bicimoto nueva, ten en cuenta estas recomendaciones para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Propósito de uso: Define claramente el propósito de uso de la bicimoto. Si la vas a utilizar para desplazarte por la ciudad, para actividades recreativas o para manejar por terrenos más exigentes como parte de alguna actividad física. Esto te ayudará a elegir la más adecuada.
Rendimiento del motor: Asegúrate de revisar las especificaciones del motor, como la potencia y la velocidad máxima. Evalúa si la capacidad de este se ajusta a tus expectativas y necesidades de velocidad y rendimiento.
Autonomía de la batería. Verifica la capacidad y la autonomía de la batería de la bicimoto eléctrica. Considera la distancia que esperas recorrer en cada carga y asegúrate de que la autonomía se ajuste a tus necesidades diarias.
Diseño y comodidad: El diseño del vehículo debe ajustarse a tus preferencias. Ten en cuenta aspectos como la altura del asiento, la posición de conducción y la facilidad de ajuste.
Sistema de frenado: Pon especial atención al sistema de frenado. Los frenos en disco suelen ser más eficientes y confiables que los de tambor. Recuerda que este sea adecuado para manejar de manera segura.
Presupuesto: Establece un presupuesto claro antes de comenzar tu búsqueda y asegúrate de elegir una bicimoto que se ajuste a tu rango de precio. Recuerda no solo considerar el costo inicial, sino también los posibles gastos de mantenimiento y reemplazo de piezas.
Seguridad: Por último, asegúrate que el vehículo cumpla con los estándares de seguridad, como luces delanteras y traseras, manubrio estable y, una vez más, el sistema de frenado.
Recuerda que la bicimoto es un vehículo que te permitirá movilizarte por toda la ciudad en el momento que lo requieras. Una de sus principales ventajas es que no te quedarás atrapado en el tráfico, por lo que tu viaje será en menor tiempo.
En Oechsle.pe encontrarás la bicimoto que estás buscando. Visita nuestra página para descubrir el modelo ideal que estás buscando, así como los mejores accesorios para bicicleta.