Hogar

¿Cuáles son los mejores estilos de diseño de interiores?

¿Cuáles son los mejores estilos de diseño de interiores?

¡La decoración de casa es muy importante! Si tienes en mente el poder remodelar tu casa o cuando se toma la decisión de mudarse a un nuevo hogar, lo habitual es encontrarse con habitaciones que están vacías o sin estilo. Hay que darles vida, y la manera de hacerlo es estudiando diferentes estilos decorativos.

En los últimos tiempos los estilos de diseños de interiores han ido cambiando, adaptándose a cualquier persona acorde a sus gustos personales. Las premisas básicas a la hora de decorar nuestra vivienda son el espacio disponible, la utilidad de los objetos y las necesidades del día a día.

¿Qué representa el diseño de interiores?

Cuando pensamos en diseño de interiores nos vienen a la cabeza salones muy decorados, con muebles imponentes y un sinfín de complementos, todos ellos en perfecto orden. Pero en realidad es algo más sencillo, natural y esencial. El diseño de interiores, que engloba diferentes tipos y estilos decorativos, es el arte de modelar los espacios para hacer la vida más fácil y bella a los que los habitan.

Si eres de los que aman decorar su casa, añadir elementos y organizarlos a tu gusto para lograr un efecto determinado, si te apasionan los muebles y combinarlos con otros objetos y materiales, son las herramientas perfectas para hacer realidad el sueño de vivir en la casa ideal.

Los diferentes estilos de diseño de interiores

Minimalista

Uno de los estilos de diseños de interiores que más ha ganado popularidad en los últimos años, es la decoración estilo minimalista. Esta es una tendencia decorativa completamente contraria a los excesos y el desorden, cuyo objetivo es simplificar cada uno de los espacios al máximo y olvidarse por completo de los elementos que no son esenciales o ya cumplieron su uso.

De este modo podemos decir que básicamente se caracteriza por presentar líneas rectas, pocos muebles, mucho orden y la notable ausencia de accesorios decorativos en cada uno de los espacios interiores. Además, suele contar con espacios abiertos y bien luminosos, los cuales suelen llevar una gran sensación de belleza y calidez.

Nórdico o escandinavo

El estilo nórdico diseño de interiores o también llamado estilo escandinavo, es también uno de los más populares de los últimos años, ya que es el favorito al momento de decorar porque representa la sencillez, la elegancia y, al mismo tiempo, la preferencia por los países nórdicos. Por ello, si eres de los que prefiere el clima frío y los inviernos largos, este estilo va muy bien contigo.

Se caracteriza por presentar colores neutros y apagados, típicos del paisaje noruego, sueco o danés, tales como, los distintos tonos de grises, beiges o blancos, matizados a su vez por ciertos contrastes suaves. Su objetivo es llevar la imaginación del espectador a los extensos bosques nórdicos, fríos y, más bien oscuros. 

Étnico

La decoración de interiores estilo étnico es para alguien aficionado de los viajes y la diversidad cultural, ya que su objetivo es recrear la esencia de un país lejano, con otra cultura completamente diferente a la occidental. En otras palabras, si te consideras una persona de mundo y que le encanta viajar, se podría decir que, entre los diferentes estilos de diseño de interiores, el étnico es el que más se adaptaría a ti.

Una casa con esta decoración tendrá ambientes con mucha iluminación, con muebles de madera y colores cálidos como el amarillo, el naranja o el rojo. Pueden encontrarse, además, accesorios elaborados de forma artesanal, ya sea en estaño, cobre, latón u otro tipo de material. Un ejemplo claro de estos últimos, podrían ser las cestas o canastos de mimbre, o bien las lámparas de mimbre.

Boho

El estilo Boho o Bohemio en decoración de interiores, hará que los espacios pasan a llenarse de un aire de vida y alegría, ya que esta tendencia decorativa evoca la época del hippismo, donde es común encontrar colores bien llamativos como el azúl eléctrico, el púrpura o naranja, en diferentes texturas. De este modo, se suele decir que la decoración de interiores estilo bohemio es ideal para aquellos que eligen sentirse libres, llevando una vida poco convencional. 

Clásico

En la decoración de interiores estilo clásico prevalece la elegancia y los detalles. Por ello, si consideras tener un gusto sofisticado y tiendes a ser más bien perfeccionista, este tipo de decoración para interiores podría ir muy bien para tu vivienda o departamento.

En espacios con este estilo clásico de decoración de interiores, es común observar techos altos, espacios bien abiertos y colores neutros. Además, pueden encontrarse también, muebles de madera con patas torneadas, alfombras terciopelo y gruesas cortinas en tonos más bien claros.

Wabi Sabi

Este estilo de decoración japonés encuentra la belleza en la imperfección. De este modo, es normal encontrar en estos tipos de espacios paredes de yeso desgastadas y con grietas, objetos o accesorios con hendiduras y oxidados, y textiles rotos o deshilachados. Por otro lado, si observamos los colores, los mismos generalmente son oscuros y apagados, tales como el negro, el gris o el marrón, los cuales tienden a intensificarse con la entrada de poca luz.

Industrial

La decoración de interiores estilo industrial es ideal para quienes poseen un gusto muy urbano, por lo que, si consideras tener este tipo de afinidad, desde ya deberías probarlo en alguno de tus espacios.

Generalmente en este estilo de diseño de interiores entra mucha luz, tuberías de metal y poco mobiliario de estilo vintage o madera vieja. Con respecto a los colores, los mismos son más bien oscuros, tales como la gama de los negros, los grises y los marrones o rojizos.

 Por otra parte, también suelen apreciarse lámparas metálicas colgantes, al menos dos o más piezas de arte abstracto, además de algunos elementos decorativos de hierro o cemento.

Mediterráneo

La decoración de interiores estilo Mediterráneo nos lleva al verano, al mar y al calor, por lo que es muy común encontrar ambientes de casas de playa. En espacios con estilo mediterráneo, principalmente pueden observarse paredes blancas elaboradas a partir de cal, arcos y bóvedas, y losetas de diferentes tonos. 

Además, suelen encontrarse vigas o mobiliario de madera, superficies de piedras y algunos objetos decorativos muy particulares como, lámparas y cestas de mimbre. Asimismo, las plantas como parte de la decoración de interiores en estos tipos de espacios, también es muy común.

Contemporáneo

Tiende a mostrar el espacio por encima de los objetos y busca la simplicidad, el uso deliberado de la textura y las líneas y formas limpias. La materialidad involucra textiles, madera en tonalidades suaves, colores neutros y espejos.

Por lo general, se trata de materiales en mate bajo una paleta de grises, blancos y negros que pueden llegar a acentuarse con algunos colores más vivos. Los muebles de estilo contemporáneo con acabados claros, vidrio, níquel, acero inoxidable o cromo junto a las luminarias o rieles empotrados contribuyen a consolidar un espacio donde predominan las líneas rectas y puras y las formas geométricas.

Japonés

Los ambientes con decoración de interiores estilo japonés se caracterizan por transmitir de forma instantánea serenidad, equilibrio y relajación, lo cual se logra utilizando colores neutros, formas delicadas y muebles con líneas suaves, simples y curvas. Por otro lado, en cuanto a los accesorios, las plantas de bambú, los bonsáis y tatamis, así como las cerámicas, son elementos dignos de esta decoración de interiores estilo oriental.

¿Cuáles son los otros estilos de decoración de interiores?

  • Ecléctico.
  •  Neoclásico
  •  Biomorfo
  •  Orgánico
  •  Kitsch
  •  Pop
  •  Romántico
  •  Art decó
  •  Retro
  •  Rústico
  •  Shabby chic
  •  Vintage
  •  Mid century
  • Navy
  • Oriental

Tips para elegir tu estilo principal

Definir el tema general de un diseño de interiores es fundamental para lograr un ambiente cohesivo y armonioso. A continuación, te mencionamos algunos consejos para ayudar a identificar el estilo principal de un diseño de interiores para tu hogar:

  • Investiga: Busca información sobre los diferentes estilos de diseño de interiores que existen. Al hacerlo, podrás identificar los elementos clave que caracterizan a cada estilo, como las formas, los colores, las texturas y los patrones.
  • Observa: Visualiza el espacio que vas a diseñar y presta atención a los elementos existentes. Por ejemplo, si tienes un sofá de estilo clásico, es posible que quieras incorporar elementos decorativos que conservan ese estilo.
  • Identifica tus gustos: Es preciso que definas lo que quieres añadir a la decoración. Por ejemplo, si te gustan los estilos de diseño más minimalistas, es posible que quieras elegir colores neutros y formas simples.
  • Selecciona un tema: Elige un tema principal que te guste y que puedas incorporar en todo el espacio. Por ejemplo, si te gusta la playa, puedes optar por elementos como conchas, madera y colores azules y verdes para crear una sensación de playa.
  • Define tu estilo: Una vez que hayas investigado, observado, identificado tus gustos y seleccionado un tema, podrás definir tu estilo principal de diseño de interiores. Puede ser un estilo único que combine elementos de diferentes estilos o uno específico que prefieras.

Esperamos que hasta aquí tengas muchas ideas y explores lo mejor de cada uno de estos estilos de diseño de interiores. Si estás por remodelar tu hogar navega por Oechsle.pe y encuentra todo lo necesario para tu decoración.

Puede que también te guste...