Hogar

¿Qué mochila para viaje en avión debo utilizar? 

¿Qué mochila para viaje en avión debo utilizar?

¿Tienes dudas sobre la mochila que debes utilizar para un viaje? Si tienes en mente el poder realizar un viaje de pocos días siempre es mejor no ir sobrecargados, por lo que siempre nuestra mejor opción es la mochila para transportar lo esencial como un pijama, muda limpia y el resto de productos de primera necesidad.

Teniendo en cuenta que, además la mochila es el único tipo de equipaje que se permite de mano de forma gratuita ahora en las principales aerolíneas. Por ello, te daremos los detalles exactos para usar una mochila para viaje en avión.

¿Cuáles son las medidas de mochila para viajar en avión?

Cada compañía aérea tiene sus propias políticas de equipaje con respecto al tamaño de una mochila para viajar en avión. Normalmente, las aerolíneas permiten que el equipaje de mano pueda ser una mochila.

Las medidas de mochila para viajar en avión es de 55 x 40 x 25 centímetros (largo+ancho+alto) que no supere los 10 kilos, aunque el peso es variable y algunas solo permiten maletas de máximo 7 kilogramos. Sin embargo, algunas aerolíneas te pueden cobrar extra por llevar esta clase de equipaje, así que siempre verifica antes de tu viaje qué tienes incluido.

¿Qué tipo de mochila debo usar para viajar en avión?

Esta sin duda es una gran interrogante para muchos aventureros que deciden tomarse unos días en un viaje. Por ello, para no cometer algún error al momento de comprar una mochila para viajes en avión especialmente, te daremos algunos consejos. La realidad es que las mochilas rígidas tienen ciertas ventajas, como sus diseños, también están más orientadas a la inclusión de tecnología, tienen más compartimentos para almacenaje, etc.

Pero la gran diferencia con las mochilas flexibles, es que tendrás que asegurarte previamente si el tamaño de dicha mochila entra dentro de tu ticket de avión, por eso previo a eso lo puedes consultar sobre los equipajes permitidos en la aerolínea  donde realizarás tu viaje. Es decir, que si tienes una mochila rígida de unas medidas y tu aerolínea no te las permite, puedes tener problemas en el embarque.

Este tipo de problemas suele ser poco frecuente y casi siempre se da más en las aerolíneas low cost, que tienen políticas de equipaje mucho más estrictas. Por norma general, si tu mochila se pasa de medidas un poco, no te pondrán ningún impedimento para acceder al avión.

De este modo, para que la mochila te sirva para diferentes aerolíneas y puedas cubrirte ante un imprevisto, elige una mochila flexible para viajar en avión. Principalmente porque lo importante es que queda dentro de las cajas de metal que las compañías aéreas utilizan para medir el equipaje.

Mochila para viaje en avión: ¿cómo distribuir el peso?

Con la mochila sobre el suelo por la parte de la espalda, debes colocar debajo del todo las zapatillas que sean necesarias. El calzado amortiguará todos los golpes inferiores que reciba la maleta y evitará que tenga algún daño tus objetos personales.

En la zona media deberás incluir aquellos materiales delicados, los más pesados y que se encarguen de ejercer un buen control de pesos para que no nos afecte al equilibrio. Aquí puedes incluir la electrónica, cámaras, los pantalones, casacas, jerserys, etc. Recuerda doblar la ropa en rollos para optimizar el espacio y para evitar que se arrugue.

En la zona media-superior puedes incluir las camisetas y ropa interior. Las puedes colocar en horizontal, como añadiendo rollos aprovechando el espacio entre ellos. En la zona alta de tu mochila para viaje en avión debemos colocar un impermeable, algo de manga larga, el neceser, etc. y todo aquello que vayamos a necesitar antes de llegar a nuestro destino. Para evitar deshacer el resto de la mochila.

 ¿Qué puedes llevar dentro de la mochila del avión?

No cabe duda que en la mochila para viaje en avión es un equipaje ideal para colocar todo tipo de electrónica, como portátiles, cámaras, baterías, cables, cargadores, tablets, etc. Además de ir más segura contigo durante todo el trayecto, podrás ahorrar peso en tu maleta.

Recuerda que puedes llevar dentro de la mochila del avión casi de todo, excepto algunos artículos prohibidos. Pero en general puedes llevar maquillaje y accesorios de higiene, etc. Prácticamente de todo excepto cosas de sentido común, que se traduce en todo aquello peligroso para otros pasajeros.

¿Se puede llevar una mochila de mochilero en el avión?

Si en tu armario tienes una mochila tipo mochilero, no dudes en escogerla como una opción para que sea tu mochila para viaje en avión, ya que puedes llevar tu mochila de mochilero en el avión y embarcar con ella sin ningún problema. Depende del tamaño será considerada como maleta de cabina o tendrás que facturarla si te excedes.

El tamaño recomendado para una maleta de cabina o mochila de tipo mochilero para el avión es de 55x40x25cm, este es el tamaño estándar para la mayoría de las aerolíneas. Y sin duda alguna estos modelos de mochilas tienen grandes ventajas frente a las maletas clásicas, como por ejemplo su flexibilidad.

Gracias a esto, pueden amoldarse mejor a las jaulas de las medidas de las maletas puestas por las aerolíneas. Es decir, que si ves que la mochila es 5 o 10 cm más ancho o incluso 10 o 20 de alto, no te preocupes, sólo debes saber esto y sacar el abrigo o algo voluminoso para amoldarte a las medidas establecidas.

Tips para escoger la mochila de mochilero ideal para un viaje

Se recomienda que la mochila disponga de cintas en el pecho y en la cintura, además de llevarlas bien tensadas y a la altura correcta. Cuando más llevemos la carga sujeta y sin balanceos, más comodidad nos aportará.

Es mejor comprar una mochila de mochilero de calidad, con buenos materiales, con cintas para sujetar la carga y diferentes zonas para almacenar y adaptarse a todo tu equipaje.

Antes de subir al avión debemos percatarnos que todas las cintas que queden sueltas e intenta hacer un sólo bulto compacto sin flecos sueltos. Hay que evitar que se enganches en otros sitios y puedes tener algún problema. Incluso si tiene una funda antilluvia, despliégala y la colocas por encima tapando la zona de la espalda.

Consejos para elegir una mochila de cabina

Capacidad y peso

En primer lugar, la mejor mochila de cabina es aquella que será compatible con el tamaño del equipaje de cabina permitido por la aerolínea con la que se planea viajar. En segundo lugar, tienes que asegurarte de que tu bolsa será capaz de albergar todas tus pertenencias. Recuerda preparar su equipaje con anticipación para evitar sorpresas desagradables el día antes de tu viaje.

El sistema de transporte también es un criterio importante que no debe pasarse por alto antes de comprar una mochila o un bolso para la cabina. Si tiene la intención de caminar durante varias horas con su mochila de cabina, debe elegir una bolsa con un sistema bien ventilado.

El diseño

La elección del diseño también es importante antes de invertir en una mochila de cabina. Puede elegir entre una gran variedad de colores y estilos. Los materiales utilizados por los fabricantes también son variados. Encontrarás mochilas de tela u otros materiales fuertes y robustos.

El precio

El precio varía mucho en función de la marca, el diseño, la durabilidad y el volumen de la mochila de cabina elegida. Para una misma capacidad o peso, el precio también puede variar de un fabricante a otro, por lo que es necesario hacer una comparación para encontrar la mochila de cabina más barata y adaptada a tus necesidades.

¿Cuáles son los artículos prohibidos para un viaje en avión?

Debes tener en cuenta que algunos objetos no están permitidos en la cabina, es el caso de los mecheros y materiales cortantes, entre estos están las tijeras, cuchillos, navajas, etc. Y los líquidos de más de 100 ml. Afortunadamente, todas estas cosas se pueden comprar fácilmente en el momento si las necesitas.

Tenga en cuenta también que las baterías de litio y las baterías de litio de gran tamaño también están prohibidas. Las baterías de las cámaras y de los smartphones no se ven afectadas porque son lo suficientemente ligeras. 

Asimismo, ten en cuenta que sí hay ciertas excepciones, se puede viajar con bebidas de alimentación especial, como por ejemplo para bebés, y si compras alguna botella en la zona de embarque y haces escala en otro aeropuerto sí te permitirán pasar con estos líquidos siempre que vayan en bolsas precintadas y con el ticket de compra en su interior.

De este modo, después de estos consejos esperamos que este post te haya servido de ayuda y puedas afrontar el reto de viajar en avión con tu mochila. 

Cabe mencionar, que debes recordar que las normas de las aerolíneas están sujetas a cambios en cualquier momento. Si está planeando un viaje y tiene dudas sobre el proceso, póngase en contacto directamente con su compañía aérea o consulte a su agencia de viajes.

Puede que también te guste...