Tech

AMD vs. Intel: ¿cuál procesador es el mejor para laptop y PC?

AMD vs. Intel

AMD vs. Intel es una de las disputas más importantes que tenemos hoy en día. Ambas compañías son las principales fabricantes de procesadores que encontramos en el interior de las computadoras de escritorio o laptops de diversas marcas de tecnología.

Si estás buscando laptops para estudiar, trabajar o jugar, te contamos sobre la rivalidad AMD vs. Intel y sus diferentes gamas de procesadores.

En el pasado, Intel era la compañía dominante en el mercado de la informática, pero no fue hasta hace algunos años cuando se presentó un nuevo actor: AMD, compañía china que bajo la marca de procesadores Ryzen logró posicionarse como una excelente alternativa al momento de armar una computadora de escritorio o comprar una laptop.

Desde el 2016 en adelante, la evolución de ambas compañías fue impulsada, principalmente, por la arquitectura Zen a manos de AMD y los chips de 4 núcleos por parte de Intel Core.

AMD vs. Intel diferencias

AMD vs. Intel supone la lucha entre dos empresas proveedoras de microprocesadores y circuitos integrados que establecen sus productos en la arquitectura x86, que son utilizadas en la mayoría de sistemas de cómputo que vemos hoy en día.

Estos procesadores se diferencian, principalmente, por su eficiencia, velocidad y aplicaciones. Para saber un poco más sobre estos artículos, te contamos cuáles son las principales diferencias entre Intel Core y AMD.

Rendimiento en la ofimática

AMD ha sido, por mucho tiempo, una gran alternativa para trabajar con aplicaciones básicas de ofimática, debido a la relación calidad-precio de sus procesadores.

No obstante, cuando Intel lanzó su gama de procesadores de bajo coste a precios accesibles, la competencia aumentó y los usuarios serían los más beneficiados.

Los Ryzen 3 de AMD y los chips Intel Core i3 han sido fabricados para usuarios que trabajan con programas informáticos básicos y de ligero nivel de procesamiento desde una laptop o PC de escritorio.

Aunque la diferencia entre ambos procesadores con los ajustes de fábrica es mínima, se puede decir que con el procesador Ryzen se tiene una ventaja debido a que se pueden overclockear y, con ello, mejorar su rendimiento notablemente, lo cual no se puede hacer con el Intel Core i3. 

Rendimiento en laptops

En el mercado actual, tenemos una gran variedad de laptops que incluyen chips AMD o Intel con distintas nomenclaturas que funcionarán adecuadamente de acuerdo a tus necesidades.

Eso sí, debes saber que estos chips son fundamentales en el equipo porque influyen directamente en la autonomía de la batería y el rendimiento a la hora de ejecutar cualquier software.

A pesar de ello, tanto Ryzen como Intel Core funcionan bastante bien dentro de una portátil, ya que si estás por comprar una laptop para navegar por internet y trabajar con herramientas de ofimática, un procesador Intel Core i5 o AMD Ryzen 5 te darán un excelente rendimiento.

Sin embargo, cuando se requiera de tareas más demandantes y de múltiples procesos, las CPU AMD Ryzen 7 son las que más destacan y sus precios son más rentables en comparación a los Intel Core i7. Con esto no decimos que los procesadores de la compañía de Santa Clara tengan un rendimiento bajo, sino que su precio es mayor al de la marca china.

Rendimiento en computadoras de escritorio

Se trata de uno de los puntos más fuertes al momento de comparar AMD o Intel, ya que cualquier gamer que busque jugar a videojuegos en su computadora, necesita de un procesador idóneo para esta tarea. 

En el caso de los procesadores Intel, tenemos un mayor rendimiento por núcleo al momento de jugar, depende menos de la memoria RAM, por lo que la latencia de su memoria caché es más baja y su vida útil es más baja.

Por otro lado, AMD ofrece una mejor relación calidad-precio, facilita los saltos de procesos, dependen mucho de la memoria RAM y la latencia entre sus memorias caché son más altas.

Calidad

En lo que respecta a la calidad AMD vs. Intel, la diferencia entre ambas compañías va disminuyendo con el pasar de los días, aunque algunos expertos prefieren los procesadores de Intel debido a que tienen más experiencia en la fabricación de estos productos.

A pesar de ello, AMD también cuenta con procesadores muy potentes y de muy buena calidad que, incluso, son superiores a los de Intel al momento de realizar diversas tareas desde una PC.

Compatibilidad

A pesar de que cada vez hay más equipos compatibles con AMD, Intel ha sabido sacarle ventaja en este aspecto a la marca china, ya que ofrece una mayor compatibilidad con diferentes equipos.

AMD vs. Intel laptop

En el mercado de las computadoras portátiles, los procesadores han cobrado mucha importancia debido a su influencia en la autonomía de la batería del dispositivo y el rendimiento al ejecutar cualquier software. Por ello, es lógico que tengamos un enfrentamiento AMD vs. Intel en laptops.

Para determinar cuál es mejor Ryzen o Intel, es vital conocer los diferentes tipos de procesadores en los portátiles que te permitirán realizar las tareas que necesitas.

Laptops Intel: Los sufijos más populares que puedes encontrar son los siguientes:

  1. H, HQ, HK: Hacen referencia a los procesadores que tienen alto rendimiento y con limitada autonomía de la batería.
  2. U: En este caso se sacrifica un poco de potencia del procesador Intel para aumentar la autonomía de la batería
  3. G: Son procesadores con gráficos integrados.

Laptops AMD: De la misma manera que Intel, aquí también tenemos siglas que hacen referencia a lo siguiente:

  1. H, HS, HX: Procesadores potentes con una autonomía limitada de la batería
  2. U: El rendimiento del procesador no es tan bueno, pero la autonomía de la batería es de buena duración
  3. M: Son procesadores de bajo consumo y mejor rendimiento
  4. G, GE: Son procesadores con gráficos integrados (la E se refiere a un bajo consumo).

Ahora que ya conoces las siglas y a qué hacen referencia, es necesario mencionar que la mayor parte de laptops utilizan procesadores Intel de varias generaciones y con gráficos integrados.

A pesar de la estandarización de los procesadores Intel en las computadoras portátiles, la marca china AMD también está haciendo grandes avances teniendo presencia en más laptops con sus distintas gamas de procesadores, siendo el Ryzen 5 uno de los más frecuentes.

De esta manera, AMD vs. Intel ofrecen un desempeño muy destacable para trabajar y jugar desde una laptop, por lo que hay una amplia gama de opciones al momento de elegir una computadora portátil.

AMD vs. Intel para gaming

Con el lanzamiento de los procesadores AMD Ryzen hace algunos años, la disputa AMD vs. Intel para laptops gamers está más reñida que nunca, debido a que ambas compañías ofrecen sus mejores arquitecturas para ofrecer el mejor rendimiento.

Aunque los Intel Core 13000 siguen siendo superiores, las más recientes pruebas por medio de un software específico de rendimiento en juego, se ha determinado que el procesador para gaming más potente es el AMD Ryzen 9 7950X3D.

En lo que respecta a un procesador calidad- precio de gama media, que sea capaz de ofrecer la suficiente potencia para correr los videojuegos más recientes a altas resoluciones, las mejores opciones son los procesadores Intel Core i7 13700k, i5 13600K y AMD Ryzen 7 7800X3D.

AMD vs. Intel para diseño gráfico

Si lo que estás planeando es armar una computadora o comprar una laptop para trabajar con programas como Photoshop, Adobe Illustrator, entre otros, es necesario que tengas en cuenta estos tres factores al momento de elegir entre AMD o Intel para diseño gráfico.

  1. El número de núcleos
  2. La frecuencia base del procesador
  3. El conjunto de instrucciones.

Para programas como Photoshop, se necesita que el procesador tenga como mínimo cuatro núcleos, una frecuencia base de 2 GHz y compatibilidad con 64 bits. Al momento de elegir entre AMD o Intel para diseño gráfico, puedes optar por un AMD Ryzen 3 3100 o un Intel Core i5 de 7ª generación o cualquier otro modelo superior.

Tanto para AMD como Intel, lo recomendable es que el procesador supere los requisitos mínimos de los programas de diseño cómodamente, ya que esto permitirá que puedas ejecutar los programas correctamente.

En el caso de una computadora de escritorio para diseño gráfico, los procesadores AMD son una buena opción por la relación calidad-precio. Además, esto también te permitirá mejorar otros elementos claves del hardware como la tarjeta gráfica, la memoria RAM o un buen disco duro.

Por otra parte, si prefieres una laptop para diseño gráfico, se recomienda que la máquina trabaje con el procesador Intel Core debido a su calidad y fiabilidad. A su vez, cambiar este componente no es tan sencillo.

No obstante, marcas como Lenovo y Asus vienen colaborando con AMD desde hace algunos años, por lo que también tienes otra alternativa en estas marcas de laptops para poder diseñar.

Lista de procesadores Intel

La lista de procesadores Intel Core comprende una amplia gama de chips que van de acuerdo al nivel de uso que se le dará al equipo.

  1. Core i3: Se trata de la gama más baja de los procesadores Intel Core, con el que podrás realizar tareas básicas como estudiar, videollamadas, revisar correos electrónicos, navegar en internet, utilizar programas básicos de ofimática y compartir archivos.
  2. Core i5: Pertenece a la gama media de los chips Intel Core, los cuales son ideales para el streaming de música, películas, jugar a videojuegos, ejecutar programas de ofimática y edición en simultáneo.
  3. Core i7: Comprende la gama alta de los procesadores Intel Core, que son recomendables para tareas de uso más demandante como edición de imágenes y videos, programación de software y videojuegos.
  4. Core i9: Esta gama de procesadores de alto rendimiento son perfectos para jugar de manera profesional, crear y renderizar imágenes en 3D, editar videos con resoluciones muy altas en computadoras portátiles.

Lista de procesadores AMD

Por su parte, los procesadores AMD Ryzen se destacan por tener modelos de distintas gamas de acuerdo al nivel de uso que se le dará a la computadora o laptop.

  1. Ryzen 3: Son los procesadores Ryzen de gama baja, los cuales podemos usar para navegar en internet, ver transmisiones de video y utilizar programas de ofimática.
  2. Ryzen 5: Los procesadores gama media de Ryzen destacan por su gran rendimiento para tareas de entretenimiento y productividad.
  3. Ryzen 7: Se trata de la gama alta de procesadores AMD, que son capaces de agilizar los procesos de todo tipo de tarea sin decaer en su rendimiento, tanto como en laptops gamers y en computadoras de escritorio.
  4. Ryzen 9: Es la gama premium de los procesadores AMD, ideales para jugar a videojuegos con gráficos al máximo, editar imágenes o video a nivel profesional.

Las mejores laptops con procesador Intel Core

¿Buscas una laptop para jugar, trabajar o estudiar? Te contamos cuáles son las mejores computadoras portátiles equipadas con las distintas gamas de procesadores Intel Core que se pueden adaptar a tu rutina.

Lenovo IdeaPad 3i Intel Pentium Silver N5030 

  1. Pantalla: 14 pulgadas Full HD TN
  2. Resolución de pantalla: 1920×1080 px
  3. Tarjeta de video: Intel UHD Graphics(integrada)
  4. Procesador: Intel Pentium Silver N5030
  5. Disco duro: 256 GB
  6. Memoria RAM: 8 GB.

Lenovo IdeaPad Gaming 3i 82K100XSLM Intel Core i5

  1. Pantalla: 15,6 pulgadas IPS Antirreflejo
  2. Resolución de pantalla: 1920×1080
  3. Tarjeta de video: NVIDIA GeForce GTX 1650
  4. Procesador: Intel Core i5-11320H
  5. Disco duro: 512 GB
  6. Memoria RAM: 8 GB.

Asus TUF Dash F15 FX517ZC-HN005W

  1. Pantalla: 15,6 pulgadas IPS FHD
  2. Resolución de pantalla: 1920×1080 px
  3. Procesador: Intel Core i5 12a gen
  4. Disco duro: 512 GB
  5. Memoria RAM: 8 GB.

HP Victus 16-d0523la

  1. Pantalla: 16,1 pulgadas FHD 
  2. Resolución de pantalla: 1920×1080
  3. Procesador: Intel Core i7-11600H
  4. Tarjeta de video: Nvidia GeForce RTX 3050
  5. Disco duro: 512GB SSD
  6. Memoria RAM: 8 GB.

Las mejores laptops con procesador AMD

Los procesadores AMD están ganando terreno en el mercado de las laptop. Estas son las mejores computadoras portátiles para estudiar, trabajar y jugar que puedes conseguir:

Lenovo V15

  1. Pantalla: HD de 15,6 pulgadas
  2. Resolución de pantalla: HD
  3. Procesador: AMD Ryzen 3 (3000 series)
  4. Tarjeta de video: AMD Radeon R2 Graphics
  5. Disco duro: 256 GB SSD
  6. Memoria RAM 8 GB.

Asus TUF A15 FA506QM

  1. Pantalla: 15,6 pulgadas IPS FHD
  2. Resolución de pantalla: 1920×1080 px
  3. Procesador: AMD Ryzen 7
  4. Tarjeta de video: Nvidia GeForce RTX 3060
  5. Disco duro: 512 GB
  6. Memoria RAM 16 GB.

Asus Zenbook 14 UM425QA-KI164W

  1. Pantalla: 114 pulgadas 
  2. Resolución de la pantalla: 1920×1080
  3. Tarjeta de video: AMD Radeon R7 Graphics
  4. Procesador: AMD Ryzen 5 5600H
  5. Disco duro 512 GB SSD
  6. Memoria RAM: 8 GB.

Recuerda visitar Oechsle.pe donde encontrarás laptops y computadoras de escritorio armadas con procesadores AMD o Intel que se pueden adaptar a todas tus necesidades.

Puede que también te guste...