Tech

iPhone vs. Samsung: ¿cuál es el mejor celular gama alta?

iPhone vs Samsung

iPhone vs. Samsung es uno de los enfrentamientos más importantes dentro de la industria de los celulares. Tanto Apple como la marca surcoreana llevan compitiendo varios años por ser la firma que ofrezca el mejor equipo móvil en el mundo.

Año tras años, ambas compañías lanzan teléfonos inteligentes de gama alta bajo el nombre comercial de iPhone y Galaxy S, los cuales dan que hablar entre los usuarios y en todo el mundo de la tecnología móvil por el hardware y software que presentan.

Es así como es que este vs. de celulares beneficia al usuario final, ya que serán ellos los que puedan aprovechar al máximo las funcionalidades que ofrecen estos teléfonos, como potentes cámaras fotográficas, baterías de larga duración, pantallas con resoluciones altísimas, poderosos procesadores y hasta seguridad a través de su sistema operativo.

Sin embargo, son detalles los que inclinan la balanza al momento de decidir cuál de ellos llevar a casa para empezar a usar en el día a día. Algunas personas lo hacen por el sistema operativo (iOS o Android), otros por la compatibilidad con otros dispositivos, el diseño del terminal o el uso que le van a dar.

Antes de que empiece el duelo iPhone vs. Samsung, es importante conocer un poco la historia de ambas compañías dentro del mercado de celulares, por lo que empezaremos contándote sobre la firma de la manzana mordida.

Apple

Fue fundada en 1976 en California por Steve Jobs. Se puede decir que es la firma que revolucionó la industria de los smartphones con el lanzamiento del primer iPhone en 2007, un equipo de pantalla táctil que fue portada de los medios más importantes del mundo.

La marca iPhone ha ido renovándose año a año con lanzamientos que han integrado diversas innovaciones, siendo la última la presencia de un notch digital llamada Dynamic Island en los iPhone 14 Pro y iPhone 14 pro Max, con la que el usuario puede interactuar.

Samsung

La marca surcoreana es conocida mundialmente en el mundo de la tecnología, pero no fue hasta el 2009 cuando lanzó el primer smartphone Samsung Galaxy i7500, equipo que pondría los cimientos de una larga lista de teléfonos inteligentes que hasta el día de hoy son muy populares.

Apple vs. Samsung, ¿quién tiene los mejores celulares?

Si planeas renovar tu equipo actual por un celular de gama alta de iPhone o Samsung, lo mejor será que conozcas cuáles son los teléfonos más potentes de ambas firmas y así puedas sacar tus propias conclusiones.

Los mejores celulares Apple

A pesar de que los iPhone 13 e iPhone 12 siguen vigentes y muchas personas los usan, los mejores celulares Apple en la actualidad son los de la familia iPhone 14, terminales que cuentan con las mejores prestaciones del mercado, como conectividad 5G, funciones fotográficas profesionales, entre otras novedades. Estos son los principales:

iPhone 14

Se trata de la versión estándar de la nueva gama de teléfonos Apple. El iPhone 14 cuenta con una pantalla Súper Retina XDR de 6.1 pulgadas, con doble cámara y una carcasa hecha en aluminio.

El móvil llega en las configuraciones de 128, 256 y 512 GB de almacenamiento, con el procesador A15 Bionic, un chip de 16 núcleos que está adaptado a la tecnología 5G. Su apartado fotográfico está conformado por dos sensores ultra gran angular de 12 MP y una cámara selfie de 12 MP.

Su batería se puede cargar de manera inalámbrica mediante MagSafe o por cable. Además, cuenta con Face ID y sistema de mensajería vía satélite.

iPhone 14 Plus

Luego está el iPhone 14 Plus, que es la novedad de la familia de teléfonos inteligentes de Apple. Este smartphone presenta una pantalla Súper Retina XDR de 6.7 pulgadas, el mismo tamaño del iPhone 14 pro Max, con resolución Full HD a 2.778 x 1.284 píxeles.

En la parte posterior del equipo se ubica el apartado fotográfico conformado por dos cámaras de 12 MP y un lente frontal de 12 MP. El teléfono funciona con el procesador Bionic A15 en las configuraciones de 128, 256 y 512 GB de almacenamiento.

iPhone 14 Pro

El iPhone 14 Pro es uno de los modelos premium de Apple. El teléfono presenta una pantalla de 6,1 pulgadas con Súper Retina XDR y un notch interactivo que reemplaza a la icónica muesca que se han visto por años en los móviles de la marca.

Su pantalla cuenta con una frecuencia de actualización de 120 Hz con la tecnología ProMotion desarrollada por Apple, así como la función de pantalla siempre encendida. En el interior se aloja el poderoso procesador A16 Bionic y llega en las configuraciones desde 128 GB hasta 1 TB de almacenamiento.

La cámara fotográfica principal es de 48 MP, la cual va acompañada de un lente gran angular de 12 MP y el teleobjetivo de 12 MP; mientras que la frontal es de 12 MP.

iPhone 14 Pro Max

El iPhone 14 Pro Max es el teléfono más poderoso de Apple. Este móvil goza de una pantalla OLED LTPO de 6,7 pulgadas con notch interactivo en forma de píldora. Su procesador es A16 Bionic con las configuraciones va desde los 128 GB hasta 1 TB de almacenamiento.

El apartado fotográfico es el mismo que el de su hermano mayor, ya que en la espalda del móvil se ubica la cámara principal de 48 MP que va acompañada de un sensor gran angular y teleobjetivo de 12 MP; mientras que la cámara selfie es de 12 MP.

Los mejores celulares Samsung

De la misma manera, Samsung también ha lanzado su familia de teléfonos de gama alta bajo la marca Samsung Galaxy S23, la misma que incluye dos equipos poderosos que funcionan con el sistema operativo Android.

Samsung Galaxy S23 Ultra

La pantalla del Samsung Galaxy S23 Ultra es Dynamic AMOLED 2X de 6,8 pulgadas con resolución 1.440 x 3.088 y tasa de refresco de 120 Hz. En el interior del móvil se aloja el procesador Snapdragon 8 Gen 2 junto a 12 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento interno.

Su apartado fotográfico posterior es liderado por el sensor principal de 200 MP, seguido de una cámara telefoto periscópica de 10 MP con zoom óptico 10x, una cámara telefoto de 10 MP con zoom óptico 3x y un lente ultra gran angular de 12 MP, mientras que la cámara frontal es de 12 MP con autofoco.

El teléfono de Samsung presenta una batería de 5.000 mAh con soporte para carga rápida e inalámbrica; además, complementa sus características con la presencia del Stylus S Pen y lector de huellas dactilar bajo la pantalla.

Samsung Galaxy S23

El Samsung Galaxy S23 es el hermano menor del Galaxy S23 Ultra. Este móvil está equipado con una pantalla Dynamic AMOLED 2x con tasa de refresco de 120Hz y el procesador Snapdragon 8 Gen 2 por Galaxy, una variante del chip fabricado por Qualcomm.

A su vez, cuenta con 8 GB de RAM y ofrece hasta 512 GB de almacenamiento interno. Su apartado fotográfico está conformado por un lente principal de 50 MP, un sensor ultra gran angular de 12 MP y una cámara telefoto de 10 MP con zoom óptico 3x, mientras que su cámara selfie es de 12 MP.

La batería del Galaxy S23 es de 3.900 mAh con soporte de carga rápida y también es compatible con carga inalámbrica. Asimismo, cuenta con un lector de huellas dactilar bajo la pantalla y corre con Android 13.

Apple vs. Galaxy, ¿quién tiene el mejor procesador?

Ahora que ya conoces las características de los mejores celulares de Apple y Samsung, es posible que te hayas percatado que cada equipo funciona con un procesador fabricado por su empresa matriz.

En el caso del iPhone 14 Pro tenemos el chip A16 Bionic, mientras que el Samsung Galaxy S23 Ultra presenta el procesador Snapdragon 8 Gen 2. ¿Cuál de ellos es mejor? Te lo contamos.

Empezamos por mencionar que el Apple A16 Bionic es el procesador más reciente de la compañía de la manzana mordida, el mismo que está compuesto por seis núcleos que trabajan a una frecuencia de 3,46 GHz. Por otro lado, el Snapdragon 8 Gen 2 de los teléfonos de Samsung se basan en una arquitectura de 8 núcleos que alcanzan un máximo de 3,36 Ghz.

De acuerdo a diversas pruebas realizadas por expertos en tecnología y dispositivos móviles, se determinó que en cuestión de rendimiento gráfico, el procesador de los celulares de Samsung corren con cierta ventaja sobre los iPhone de Apple.

Sin embargo, este es el único ámbito en el que el chip de Snapdragon es superior al A16 Bionic, ya que en rendimiento el procesador de Apple es superior, pero ello no quiere decir que los Galaxy S23 tengan problemas de rendimiento porque no es así.

Apple vs. Samsung, ¿quién tiene el mejor sistema operativo?

Los celulares iPhone trabajan con el sistema operativo iOS, mientras que los Samsung Galaxy S23 hacen lo propio con One IU, una capa de personalización desarrollada por la marca surcoreana basada en Android 13.

Si tenemos que decidir entre iPhone o Samsung en este aspecto, Apple tiene la ventaja de actualizar su hardware y software al mismo tiempo. Esto sin mencionar que iOS forma parte de un ecosistema en el que están inmersos otros equipos de la manzana mordida.

iPhone o Samsung, ¿quién ofrece mejor cámara?

Hasta hace algunos años se pensaba que iPhone era el único celular que ofrecía la mejor cámara del mercado, pero esto ha ido cambiando con las distintas versiones de los celulares Samsung Galaxy, aquellos que están equipados con poderosos lentes al punto de superar a Apple en ciertos aspectos.

El duelo iPhone vs. Samsung lo vamos a representar con el iPhone 14 Pro Max y el Samsung Galaxy S23 Ultra, los dos equipos más poderosos de ambas compañías que cuentan con cámaras inéditas.

Por un lado, tenemos al Galaxy S23 Ultra con un sensor principal de 200 MP; mientras que el de iPhone es de 48 MP, que solo se activan al usar el modo RAW, por lo que siempre se tendrá un corte de 12 MP.

La diferencia entre ambos sensores es muy notoria cuando se hace zoom en las fotografías. El teléfono de Samsung destaca por los detalles que capta al hacer zoom, mientras que en Apple sobresalen las imágenes con colores más reales.

Sin embargo, Samsung Galaxy S23 Ultra cuenta con dos sensores que permiten obtener tomas increíbles, en comparación con el iPhone 14 Pro Max. Aunque la cámara selfie del celular de Apple es la que saca mejores fotos a la luz del día.

¿Te decidiste por alguno? En este iPhone vs. Samsung conocimos las principales características de los teléfonos más poderosos del mercado, por lo que esperamos haber resuelto tus dudas.

Por ello, te recomendamos visitar Oechsle.pe para conocer el catálogo de celulares Apple y Samsung, así como los mejores accesorios para celular.

Puede que también te guste...