Fitness

Los 15 beneficios de manejar bicicleta

Beneficios de manejar bicicleta

Montar bicicleta va más allá de solo perder peso. Si te preguntas, ¿cuáles son los beneficios de manejar bicicleta? Te contamos que estás por conocer las mejores ventajas que te puede dar esta actividad. ¿Estás listo? Allá vamos.

Pedalear por las calles de la ciudad, en un parque o en cualquier otro espacio al aire libre es una de las actividades más emocionantes que podemos realizar. A pesar de que es una práctica diaria, muchos no saben cuáles son los beneficios de manejar bicicleta.

Generalmente, se relaciona el manejar bicicleta con la quema de calorías, lo cual es totalmente cierto. Sin embargo, esta no es la única ventaja de ir en dos ruedas por todos lados. 

¿Cuáles son los beneficios de manejar bicicleta?

En esta nota repasamos 15 beneficios de manejar bicicleta. No obstante, si aún no aprendes a montar en bici, no te preocupes que nunca es tarde para empezar. Conozcamos las ventajas. 

Oxigena el cerebro

Manejar bicicleta hará que aumente nuestra capacidad aeróbica y la capacidad pulmonar. Esto quiere decir que mientras pedaleamos nuestros pulmones están haciendo un intercambio de gases (O2/CO₂) de forma más eficiente.

Básicamente, al practicar esta actividad al aire libre estamos facilitando la oxigenación del cerebro, permitiendo la creación de hormonas que mejorarán el crecimiento de las células cerebrales.

Dile adiós al estrés

Otra de las ventajas de montar bicicleta tiene que ver con combatir el estrés, ya que la desconexión de la rutina mejorará y la creación de neurotransmisores como la endorfina, dopamina y serotonina nos ayudará a evitar la tristeza y hasta salir de episodios de depresión.

Por si no lo sabías, la endorfina es la hormona que induce la sensación de felicidad, mientras que la dopamina genera la sensación de placer. Por último está la serotonina, que facilita el sueño.

Subidón del ciclismo

Tan famoso como el reconocido “subidón del corredor”, se refiere a que cuando manejas bicicleta, el corazón bombea sangre a altas velocidades que permitirá una rápida transmisión de endorfinas y neurotransmisores.

Motivación constante

El ciclismo es increíble, pues nos motiva a seguir mejorando nuestros tiempos, la técnica y descubrir nuevos sitios. 

Sistema inmunológico más fuerte

La fórmula para combatir el envejecimiento es la siguiente: manejar bicicleta. Practicar esta actividad hará que tu sistema inmunológico se rejuvenezca. Esto se debe a que los ciclistas tienen la capacidad de conservar la masa muscular y la fuerza con el pasar de los años. 

Conócete y descubre nuevas sensaciones

La simple acción de subirse al asiento de este medio de transporte y empezar a pedalear te hará disfrutar del mundo que te rodea. Ya sea que manejes en el campo, en el malecón o un parque, te hará sentir emociones y sensaciones indescriptibles que vas a querer volver a repetirlas. Recuerda colocarte un casco, rodilleras y otros accesorios de bicicletas para estar protegido.

Vas a querer practicar Spinning

Uno de los grandes beneficios de manejar bicicleta es que puedes añadirla a tu rutina de ejercicios. La motivación de manejar en exteriores también te ayudará a experimentar sesiones de Spinning en casa o en un gimnasio.

Aunque estarás pedaleando sin moverte del lugar, la bicicleta de Spinning te ayudará a desarrollar tu imaginación y pensar que estás en exteriores, en el país que siempre quisiste conocer, con un clima espectacular y una vista inmejorable.

Dile adiós a tu zona de confort

Probar o experimentar cosas nuevas debe ser un plan de vida. Si no practicas el ciclismo, créenos que montar bicicleta te abrirá la mente y, por supuesto, romperá con la monotonía de tu día a día. 

Este deporte es muy completo porque ejercitas tu físico y también tu cerebro, ya que creará nuevas vías neuronales y mejorará tu estado mental. Te sentirás con mucha más confianza, vas a desear ir por más retos y le dirás adiós a tu zona de confort.

Mejora tu equilibrio

Cuando manejamos bicicleta estamos repitiendo el movimiento cíclico de las piernas al pedalear. Al hacerlo a un ritmo más intenso, este ayudará a activar la comunicación de las zonas del cerebro que se encargan del movimiento.

Todo ello conlleva a que mejoremos notablemente nuestra velocidad y la calidad motora. En pocas palabras, habrá mejoría en nuestro equilibrio sin tener que recurrir a ejercicios de propiocepción.

Fortalece tus músculos

¿Piensas que al manejar bicicleta solo trabajas las piernas? Por increíble que parezca, hay más músculos involucrados durante esta actividad, ya que los cuádriceps e isquiotibiales se tonifican muy rápido porque trabajan mientras pedaleamos.

Los gemelos y el glúteo mayor también se tonifican y fortalecen, aunque en menor grado.

Tonifica tu espalda

Practicar ciclismo fortalece tu espalda. Al momento de inclinar nuestro cuerpo hacia el manubrio, estamos favoreciendo a que los músculos lumbares se tensen y se refuercen; además, de estabilizar el tronco y proteger la columna de vibraciones y golpes. 

Por otra parte, también se reducen los dolores de espalda a causa del sedentarismo y la posibilidad de aparición de hernias.

Reduce tus niveles de triglicéridos y el colesterol malo

Manejar bicicleta de manera regular (3 a 5 veces por semana)a un ritmo moderado ayudará a la reducción del colesterol malo (LDL) y los niveles de triglicéridos, mientras aumenta el colesterol bueno (HDL).

Pierde peso

La bicicleta puede ser un buen aliado si queremos bajar de peso. Esto se debe a que quemamos hasta 300 calorías durante una sesión de 30 minutos de pedaleo en un ritmo tranquilo.

Olvídate de las celulitis

Además de tonificar esta zona del cuerpo, la acción del pedaleo moviliza activamente las toxinas del organismo. Esto impedirá la acumulación de grasas porque se quemarán para producir más energía.

Protege el planeta y el medio ambiente

A diferencia de los vehículos a motor, la bicicleta necesita de la energía generada por el movimiento de los pies en el pedal. De esta manera, se reducen los niveles de dióxido y monóxido de carbono, disminuyendo la contaminación ambiental. Además, al no generar ruido también aporta a la reducción de la contaminación sonora.

Accesorios para manejar bicicleta

Pueden ser dos los motivos por los que se recomienda usar accesorios mientras se maneja bicicleta. El primero es para complementar el funcionamiento del transporte y como medida de protección ante cualquier accidente, tanto para el conductor como para la bici.

El segundo está enfocado en resguardar la bici de diferentes elementos, como el clima, los ladrones, accidentes y golpes. ¿Cuáles son los que necesitas? Te lo contamos

Candado

El candado es uno de los accesorios principales para todo aquel que inicia en el ciclismo. Este implemento de seguridad puede ser el clásico que es una barra metálica en forma de U, una cadena y de guaya. 

Lo importante aquí es que todos estos tienen la misma funcionalidad, por lo que la única diferencia que puede haber entre ellos es el precio. Nuestra recomendación es adquirir el que ofrezca una buena resistencia y se ajuste a tu presupuesto.

GPS

La geolocalización es fundamental cuando vayas a manejar en zonas que no conoces, si sales de la ruta indicada o si te pierdes. Por ello, el GPS puede ser un buen accesorio que puedes utilizar en el campo, carretera, bosques o lugares alejados.

Luces

Si vas a manejar de noche por la ciudad o en lugares donde hay poca iluminación, puedes implementar un set de luces para bicicletas con los que seas capas de indicar tu ubicación e iluminar la vía.

Portabotella

Como en cualquier deporte, es importante mantenerse hidratado durante la rutina. Si vas a manejar por varias horas, es relevante que tu bicicleta pueda tener un portabotella para llevar tu tomatodo. Hay de varios tamaños y se adaptan fácilmente al transporte.

Cascos

Se trata de uno de los accesorios de seguridad más cruciales. El casco para bicicletas protegerá tu cabeza de cualquier golpe en caso de accidentes. Lo ideal es que este sea a tu medida para una correcta protección.

Lentes

Si conduces por lugares soleados o con mucho polvo, lo mejor es que protejas tus ojos con lentes para ciclismo. Hay de varios diseños y colores, por lo que puedes combinarlos con tu ropa deportiva.

Portabicicletas

Necesario cuando se requiere transportar la bicicleta en auto. Los portabicicletas pueden ser de diferentes tipos: 

  1. Portabicicletas de techo: son unas barras que van colocadas en el techo del automóvil con unas guías especiales
  2. Portabicicletas de portón trasero: son cuernos que sobresalen del auto donde puedes colgar una o más bicicletas.

Silla de bebé para bicicleta

Este accesorio es importante cuando se usa la bicicleta para pasear o llevar y recoger al menor de edad de la escuela o kinder. Por lo general, el portabebé es de plástico y suele colocarse detrás del asiento.

Hemos recopilado los mejores beneficios de manejar bicicleta. Recuerda que nunca es tarde para iniciarte en el mundo del ciclismo. Si después de leer estas ventajas planeas comprar una bici, puedes visitar nuestra categoría de deportes en la que encontrarás marcas de bicicletas, accesorios para bicicletas y hasta máquinas de Spinning. 

Puede que también te guste...