Las recomendaciones para una vida saludable son cruciales, ya que se trata de actividades que podemos realizar en nuestro día a día, en casa, en la calle, la oficina o centro de estudios, para mantener la salud en un estado óptimo.
Todos los días son un nuevo inicio, por lo que las personas implementan nuevos hábitos siguiendo consejos para tener una vida saludable que les ayudará a, por ejemplo, tener y respetar la hora indicada para dormir, alimentarse correctamente, practicar deportes, entre otras actividades.
Es por medio de estas recomendaciones para una vida saludable que la gente tiene nuevos propósitos, sin llevar una vida extremadamente organizada entre su trabajo, vida social y su tiempo a solas.
Si este año te planteaste mejorar en muchos aspectos de tu vida, en esta nota te compartiremos una serie de consejos que puedes poner en práctica a tu ritmo.
Recuerda que las pautas que estás por leer son hábitos que puedes integrar a tu estilo de vida diario, en el momento que veas conveniente, pero sí es vital que haya un compromiso de tu parte porque se necesita ser perseverante.

10 recomendaciones para una vida saludable
El esfuerzo de llevar una vida saludable te hará sentir orgulloso. Estos hábitos te harán sentir de maravilla y notarás cambios positivos en ti a corto, mediano y largo plazo. Aquí te compartimos 10 recomendaciones para una vida saludable que puedes poner en práctica desde ahora.
Toma agua
La principal recomendación para una vida saludable es tomar agua; sin embargo, muchos prefieren reemplazarlo por bebidas azucaradas o artificiales, ignorando estos beneficios:
- Hidrata la piel, mejora su aspecto y disminuye las imperfecciones
- Ayuda a regular la presión arterial
- Estabiliza los estados cardiacos
- Mantiene la temperatura corporal en buen estado
- Lubrica y amortigua las articulaciones
- Elimina las bacterias de la vejiga que pueden ser muy dañinas.
Haz ejercicios
Como consejo para una vida saludable, puedes empezar a hacer ejercicios es de las decisiones que no muchos se atreven a tomar. El impacto de esta actividad en el cuerpo y la mente es muy positivo. Por esta razón, muchos optan por instalar un mini-gimnasio en casa o acudir a un gimnasio donde pueden ejercitar sus músculos.
Afortunadamente, en el mundo fitness existe una amplia variedad de actividades que puedes llevar a cabo desde la comodidad de tu casa o al aire libre. Manejar bicicleta por tu vecindario, salir a correr, practicar yoga y pilates, caminar por el parque o hasta hacer calistenia.
Cualquiera que sea la actividad física que practiques, estas te ayudarán a mejorar tu autoestima, tonifican y fortalecerán tus músculos, tener una mejor concentración y te verás bien. Además, lo puedes acompañar de una dieta equilibrada para mejores resultados.
Comida saludable
Como mencionamos, la actividad física se complementa perfectamente con la comida saludable. Una dieta balanceada debe incluir verduras, frutas, legumbres, carbohidratos en bajo porcentaje y pocas raciones de carne.
Es importante ser coherente en este aspecto y no consumir más calorías de las que quemas haciendo ejercicios. Asimismo, la correcta alimentación también mejorará tu digestión y le brindará las proteínas y nutrientes necesarios a tus músculos para que estén saludables.
Descanso
El descanso es la principal fuente de energía. Expertos señalan que lo recomendable es dormir entre 7 y 9 horas, si se puede, de corrido para que realmente el cuerpo pueda descansar.
En el caso de que esto se te complique, también es posible organizar pequeñas siestas de 15 o 20 minutos durante el día. Estos son otros beneficios de dormir bien.
- Facilidad para la regeneración celular
- Mejor concentración
- Recargar la energía
- Mejora la salud del corazón
- Tener mejor coordinación
- Mantener un peso saludable
- Estimular el hambre del cuerpo.
Actividad física
Si el gimnasio o instalar un mini-gimnasio en casa no está en tus planes, hay otras formas de mantenerte activo. Puedes practicar deporte, por ejemplo, con amigos al jugar un partido de fútbol. Para ello necesitarás de algunos accesorios de deporte como canilleras, zapatillas adecuadas, ropa deportiva, entre otros utensilios.
Dentro de casa también puedes mantenerte activo. Si eres un amante de la música, puedes conectar tu celular a unos parlantes inalámbricos para poner tu música favorita y empezar a bailar el ritmo de tu preferencia.
En cualquiera de los casos, es fundamental realizar una rutina de calentamiento previa para calentar los músculos y así evitar lesiones. Además, es recomendable que te des pequeños descansos entre actividad y actividad para poder oxigenar los músculos y recobrar el aliento.
Cuida tu salud mental
Una de las recomendaciones de vida saludable es cuidar la salud mental y emocional. Acudir a terapia para pedir ayuda te hará sentir bien contigo mismo, así como ayudarte a conocerte un poco más.
Cuida tu higiene
La higiene personal, en cualquier etapa, es de suma importancia para estimular el bienestar pero, sobre todo, para mantener un sistema inmune en buenas condiciones y tener un buen aspecto frente a los demás.
Mantén una rutina de limpieza facial
El cuidado de la piel con productos de tratamiento facial es fundamental. La rutina de skincare no solo te hará sentir bien y demostrará que tienes una vida equilibrada, sino que también se notará en el aspecto de tu piel.
Lucir una piel suave y limpia te proporcionará un aspecto más saludable. Para conseguirlo, además de beber agua y utilizar productos adecuados, se deben hacer limpiezas faciales de manera regular.
Por ejemplo, la rutina facial matutina y nocturna deben ser enfocadas en limpiar el rostro para eliminar todas las impurezas que se han acumulado durante el día.
Aplica Protección solar
Un hábito que debes incorporar en tu día a día, sin importar la estación, es aplicar bloqueador solar en tu piel. Esta crema sirve para proteger la piel de tu rostro, cuello, escote y brazos; además, deberás aplicarla nuevamente durante el día varias veces para mantener su factor protector.
Controla tu estrés
En la actualidad, hay productos tecnológicos como smartwatches que cuentan con sensores que son capaces de medir tu calidad de sueño, ritmo cardíaco y niveles de estrés. Estos artefactos, capaces de vincularse a los celulares, se han hecho muy importantes en la vida de las personas.
Por otro lado, algunos relojes inteligentes también te permiten responder mensajes que recibes a través de distintas aplicaciones y hasta contestar llamadas, sin mencionar que también presentan rutinas de ejercicios que puedes practicar en casa.
Revisiones médicas
Realizar chequeos preventivos de manera regular es una recomendación de vida saludable que siempre debes considerar. Estos análisis permitirán detectar cualquier problema de salud en etapas tempranas, fundamental para iniciar un tratamiento antes de que el mal empeore.

Recomendaciones para tener una vida saludable en jóvenes
La juventud es una de las mejores etapas de la vida; sin embargo, es común que los adolescentes estén más propensos a tener malos hábitos alimenticios, rutinas de sueño inadecuadas, adoptar malas costumbres y hasta tener largas sesiones de videojuegos o mantenerse conectado en redes sociales hasta altas horas de la madrugada.
Todos estos hábitos afectan su salud en general, por lo que si quieres cambiar todo esto te compartimos algunas recomendaciones de vida saludable que puedes poner en práctica.
Rutinas de alimentación
Establecer rutinas de alimentación saludable permite comer de una manera oportuna y regular. Puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Desayuna todos los días
- Come a tiempo durante el día
- Almuerza junto a tu familia en la mesa, en lugar de hacerlo frente a la televisión o computadora
- Tómate el tiempo para disfrutar de la comida y evita hacerlo con prisa
- Asegúrate que haya verduras, cereales y otras fuentes de proteína. Es vital que el platillo sea balanceado en nutrientes y proteínas
- Toma mucha agua durante el día. Se recomienda beber al menos dos litros de agua al día para que tus riñones y la piel estén saludables; también proporcionará energía a tus músculos.
Actividad física
Salir a caminar a diario, por la razón que quieras, o hacer ejercicio en casa te ayudará a mantener un mejor estado físico y te mantendrá activo. Otra opción es practicar deporte al aire libre.
Rutina para dormir
La rutina para dormir es vital para mantener un estilo de vida saludable. Si quieres estar activo durante la jornada de estudios, es necesario que descanses a tus horas. Tu rutina puede ser así:
- Come sano y ligero antes de dormir
- Toma un baño tibio
- Lee un libro
- Escucha música relajante
- Acuéstate a la misma hora todos los días
- Evita usar dispositivos tecnológicos por al menos 30 minutos antes de acostarte.
Programa tus horas para esta en línea
Revisar las redes sociales se ha convertido en una necesidad para muchos jóvenes; sin embargo, pasar mucho tiempo frente a una pantalla puede perjudicar tu vista. Por ello lo ideal es que utilices con regularidad este equipo.

Recomendaciones para una vida saludable en adultos
Con la llegada del envejecimiento, es necesario considerar cambiar el estilo de vida para impulsar el bienestar del cuerpo, aunque no es tan sencillo como parece. Puedes empezar por estas recomendaciones para una vida saludable en adultos.
Actividad física
La actividad física es uno de los pilares para tener una vida saludable. Los adultos mayores pueden participar de sesiones de yoga o hasta caminatas cortas para fortalecer sus músculos y huesos.
Dieta equilibrada
A esta edad, es necesario reducir el consumo de calorías vacías y se debe poner énfasis en el consumo de proteínas, fibras o vitaminas. Los alimentos que se pueden consumir son frutas y vegetales, así como mantener una hidratación adecuada para ayudar a la prevención de enfermedades.
Entrena la mente
Así como es importante mantenerse físicamente activo, también es vital entrenar la mente. Leer, armar rompecabezas o crucigramas es muy divertido y ayudará a prevenir la pérdida de memoria. De esta manera, se sentirá mucho más útil y aprenderá nuevas cosas o descubrirá pasiones que lo mantendrán ocupado.
Asiste al médico periódicamente
Los problemas de salud aumentan cuando se llega a cierta edad. Por esta razón es necesario visitar al médico de manera frecuente para hacer un correcto seguimiento de las enfermedades que se tiene.
Es recomendable realizar exámenes de prevención, análisis de sangre o de cualquier otro tipo para detectar problemas potenciales que puedan afectar el bienestar del adulto mayor.
Descansos adecuados
A cualquier edad es vital tener un sueño reparador, más aún cuando se es una persona pasada en años. Un correcto descanso le permitirá afrontar la rutina de actividades diaria con mucha energía y ánimo positivo.
Como puedes observar, hay una gran cantidad de recomendaciones para una vida saludable que puedes poner en práctica con el fin de incorporar nuevos hábitos que beneficien tu salud.
Si estás buscando accesorios deportivos o cualquier otro artículo que te permita mantenerte activo dentro y fuera de casa, te contamos que en Oechsle.pe encontrarás las mejores marcas que ofrecen estos tipos de productos.